Teckel - Todo lo que debes saber sobre el Perro Salchicha
- Tamaño: Pequeño.
- Peso: Entre 4 y 5kg.
- Tipo de pelo: Longitud media y ondulado o corto y liso según tipo.
- Carácter: Listo, Juguetón, Obstinado, Devoto, Vivaz, Independiente, Activo, Valiente
- Salud: Saludable aunque puede padecer pequeños problemas congénitos
- Esperanza de vida: Entre 12 y 16 años.
Origen del Teckel
Aunque su origen es considerado en parte del Siglo XVIII, en Alemania la historia del Dachshund data aproximadamente de la Edad Media. Este can es uno de los que se impuso a los diferentes cruces de sabuesos para obtener a una raza con características físicas apropiadas para la caza bajo tierra. Su singular morfología le hicieron un valioso recurso para la caza y rastreo bajo la superficie, especialmente en la captura de tejones. De hecho, el nombre «dachshund» en alemán significa «perro tejonero», atribuído a este can por su resaltante habilidad para atrapar a estos animales.
Características físicas de la raza
Si hay algo que destacar del Dachshund es su singular aspecto físico, no en vano es conocido como «perro salchicha». Y es que su pequeño cuerpo es alargado, en forma de salchicha, pero a su vez posee una gran musculatura y fuerza. Su acortado tamaño, evidentemente más largo que alto, no ha sido impedimento para que este can posea gran destreza y sobre todo una valentía notable. Veamos a continuación las más resaltantes características físicas de estos caninos.
Tamaño y peso
Esta raza no posee especificaciones en cuanto a su tamaño en el estándar oficial. Sin embargo, es común encontrar dentro de su variedad diferentes medidas. Por lo general, la estatura puede promediarse entre 25 y 30 centímetros a la cruz y un peso de hasta 10 kilogramos como máximo.Rostro
El Dachshund posee una cabeza también alargada. Desde una vista frontal, su rostro se evidencia ancho, específicamente su hocico. Sin embargo, a medida que va avanzando hacia la punta se hace ligeramente más estrecho. Posee una nariz grande, hacia afuera, de color negro. Sus ojos son también bastante pronunciados, ovalados, cuyos colores resultan variantes entre diferentes tonalidades de marrón y negro. Las orejas de estos canes son de inserción alta, pero lo suficientemente colgantes y redondeadas para hacerse evidentes, lo que les brinda gran movilidad.Extremidades
Las patas del Dachshund no resultan muy largas pero sí bastante fuertes, bien arqueadas y no tan separadas. Sus almohadillas son fuertes y bastante resistentes, lo que le provee de gran destreza.Cola
Posee una cola larga y bien implantada. De inserción baja y con una ligera curva en la punta.Pelaje del Teckel
Tan peculiar como su contextura física es el pelaje de estos canes, pues existen tres variedades específicas: de pelo corto, de pelo duro y de pelo largo. En cuanto a los colores, existe una gran cantidad de variaciones en los que se pueden encontrar, bien sea unicolor, bicolor o manchado, van desde rojizo hasta amarillo, con manchas negras, entre otros. Además, una forma de identificar la variedad de Teckel existente es a través de su pelaje, pues se distinguen tres tipos:Pelo corto
Fueron los más populares, presentando su pelaje liso, brillante y bastante denso, cubriendo además todo su pequeño cuerpo.
Pelo duro
La característica de los canes de pelo duro es que poseen una combinación de las capas: externa e internas, en todo el cuerpo, a excepción de orejas, cejas y hocico. Aunque fueron los últimos en aparecer, estos canes de pelo duro ganaron gran popularidad y, hasta la actualidad, aún la mantienen.
Pelo largo
Mientras que los de pelo largo presentan una extensión notable del cabello, especialmente en zonas como el cuello, donde se observa más larga; su lienzo es liso, brillante y pegado al cuerpo. Estos canes se han convertido también en muy reconocidos, sobre todo a inicios del siglo XX, donde los aficionados y amantes de exposiciones colocaron su mirada sobre el Teckel de pelo largo.
Variedades del Dachshund
Aunque la raza comúnmente es establecida con la distinción del estándar, tiempo después de su aparición, surgieron dos ejemplares más con características distintivas, más específicamente su tamaño, pues era más pequeño que el del ejemplar común. Estas variantes fueron el resultado de diversos cruces con el fin de llevar a cabo cazas más especializadas. Estos ejemplares son: el miniatura (o enano) y el kaninchen, también conocido como ejemplar para caza de conejo. Aunque las diferencias entre la raza son pocas, en actitud y habilidades se pueden distinguir con gran facilidad. El Dachshund estándar fue seleccionado por sus habilidades y apariencia para el rastreo y la caza se zorros y tejones. Y, por otro lado, el miniatura y el kaninchen, por ser de menos estatura, fueron apropiadamente incluidos en la caza de liebres y conejos respectivamente, cuyo oficio era realizado por los hurones. No obstante, su temperamento salvaje no otorgaba buenos resultados a los cazadores.
Estándar
Su diámetro torácico debe ser de hasta 35 centímetros, y su peso por lo general no sobrepasa los 10 kilogramos.Miniatura
30 o 35 cm de diámetro en su pecho.Kaninchen
30 cm de diámetro torácico como máximo. Debido a que las diferencias son muy escasas entre las dimensiones de cada especie, se espera que los canes alcancen, al menos, 15 meses de vida para llevar a cabo la medición correspondiente de su pecho.Comportamiento del Teckel
Una combinación de fuerza, vitalidad, energía y seguridad ideal para la caza, con la presencia de lealtad, diversión, alegría y afecto excelente como animal de compañía, es lo que define principalmente el temperamento del Teckel. Se trata, sin duda, de un animal muy equilibrado, con un carácter difícil de encontrar en alguna otra raza, debido a que proporciona prácticamente todo lo que un dueño desea. Hablamos de un perro con una capacidad de adaptación muy flexible, por lo que puede vivir con total tranquilidad en la ciudad, en un espacio reducido, o disfrutar plenamente la vida al aire libre que ofrece el campo. En cualquiera de los casos, estos canes servirán como compañeros excepcionales. Son perros valientes, dispuestos y siempre activos, por lo que su compañía estará llena de diversión y entretenimiento. Aunque no requieren excesivas rutinas de ejercicios, disfrutan en gran maneras de paseos al aire libre y sobre todo juegos.Convivencia
Aunque se trata de perros muy sociables con su núcleo familiar, se mostrará entregado y leal a quienes considere cercano sin dudarlo. No obstante, es un animal un poco difícil de educar, debido a que son también un poco tercos, por lo que requieren firmeza y liderazgo por parte de su tutor para establecer las órdenes básicas. En cuanto a la presencia de otros animales, el Teckel pueden tener problemas, debido a que se trata de un animal de caza, por lo que ante la presencia de animales más pequeños sentirán el impulso innato de perseguirles como a sus presas.
Adiestramiento del Teckel
Tal como se hizo referencia en el apartado anterior, esta es una raza canina de gran inteligencia, por lo que su educación no es difícil si se toman las consideraciones adecuadas y, además, se comienza desde tempranas semanas de vida del cachorro. Se trata de un perro muy seguro de sí mismo, equilibrado pero con gran presencia, cosa que en muchos casos es subestimada por su apariencia física y tamaño. En ocasiones, se da a estos perros el mismo trato de un simple perro de compañía domesticado, ignorando que es un animal de naturaleza cazadora con una personalidad aguerrida, activa y progresivamente controlable. Esto requiere, no solo un dueño dedicado a la educación del canino, sino también conocedor de la raza para que sea apropiado el proceso de adiestramiento llevado a cabo con estos canes.
Salud del Teckel
Aunque hablamos del Teckel como una raza fuerte y activa que por lo general permanece con una buena salud y alcanza una longevidad que sobrepasa los 15 años y puede llegar hasta los 20 en algunos casos, estos canes pueden verse afectados por patologías propias de la raza. La aparición de ciertas enfermedades, en algunos casos, es inevitable. Debido, principalmente, a su morfología y también a los cuidados que son proporcionados por parte de sus dueños, que en muchos casos, descuidan las atenciones que esta raza requiere. Uno de los males más asociado a estos canes son las hernias discales. Su aparición se ha convertido en un episodio característico y no muy oportuno para esta raza, cuyas molestias pueden hasta limitar su movilidad.
Cuidados del Teckel
Aunque los cuidados pueden variar de acuerdo al tipo de Dachshund que decida adoptarse, de manera general, las atenciones que requieren estos canes son similares. Todas están enfocadas a proporcionar a estos canes una apropiada calidad de vida y alargar en la medida de las posibilidades su longevidad para disfrutar de su compañía por mucho tiempo en buena salud. Veamos con mayor detalle los cuidados que precisa la raza para un equilibrio físico y emocional correcto:Alimentación
La alimentación es uno de los cuidados esenciales que deben tenerse en cuenta, dado que se trata de una raza con tendencia frecuente a padecer de obesidad. Hay que saber que estos perros tienden a comer mucho, por lo que controlar este aspecto dividiendo la alimentación en porciones pequeñas y frecuentes le será de gran ayuda para mantenerse satisfecho. Procura, a su vez, proporcionar un pienso de calidad que le ofrezca, no solo los nutrientes adecuados para su bienestar físico, sino también las grasas que precisa esta raza para conservar su buena salud. De acuerdo a su tamaño y edad, el veterinario podrá indicarte cuál es el mejor pienso para asegurar su desarrollo favorable.Ejercicios
Complementar su alimentación con una rutina de ejercicios favorable para conservar la salud del canino es de gran importancia. Sin embargo hay que señalar que, aunque se trata de un perro muy activo y enérgico que disfruta en gran manera las actividades al aire libre, esta raza no requiere rutinas excesivas de ejercicios. Bastarán dos paseos al día, donde se les permita moverse con libertad, para mantener su equilibrio emocional y su buena forma corporal.
Higiene
Este elemento variará según el tipo de Teckel. No obstante, son muy similares los cuidados. En primer lugar, el cepillado puede realizarse al menos una vez a la semana. A excepción de las épocas donde comienza a mudar el pelo, que se requerirá mayor frecuencia de este proceso para evitar la presencia de pelo por toda la casa. Ahora bien, en relación al baño, indistintamente la variedad, es importante llevar a cabo este proceso únicamente cuando la raza se encuentre realmente sucio y así lo requiera. Otros cuidados como el control médico, desparasitación y vacunación, son de igual importancia y mantendrán la salud del Teckel en perfecta condiciones alejado de enfermedades.Conclusión
Como hemos podido conocer a lo largo de este artículo, el Teckel es una raza muy completa en cuanto a personalidad y carácter se refiere. Es valiente, pero a la vez inteligente, noble y divertido. Lo que le hace una opción ideal como perro de compañía o para actividades especiales como la caza. Aunque su adaptación es notable a cualquier espacio, la vida al aire libre es de preferencia para estos canes que aman corretear por grandes lugares. Sin embargo, vivirá cómodamente en cualquiera de los dos espacios. Lo que sí es notorio, es la importancia del adiestramiento y la necesaria presencia de un tutor experimentado y conocedor de la raza durante su entrenamiento que se identifique como un líder que guiará al canino. De esta manera se establecerán lazos de confianza y la educación del perro mostrará resultados muy positivos. Finalmente, si consideras a esta raza como una mascota ideal para ti, disfrutarás de la compañía y energía de un perro sin igual. Descubre más sobre otras razas de perros:Compartir
