- Tamaño: Pequeño.
- Peso: Entre 1.5 y 4kg.
- Tipo de pelo: Fino, liso, largo y brillante.
- Carácter: Alegre, inquieto, valiente y aguerrido.
- Salud: Buena salud.
- Esperanza de vida: Alrededor de los 15 años.

Origen del Yorkshire
Existen, en la actualidad, diferentes teorías acerca de la historia del Yorkshire terrier, las cuales pueden resultar realmente válidas. Sin embargo, lo más concreto que se conoce sobre esta raza es que proviene de la época victoriana, de un lugar llamado Yorkshire, Inglaterra. De ahí el nombre característico de estos canes. Su descendencia se encuentra muy ligada a otros Terrier como el caso del Bichón Maltés y el Clydesdale Terrier, una raza ya extinta. No obstante, el origen certero del Yorkie continúa siendo un misterio, aunque alrededor de este tema han enfocado varias teorías que poseen credibilidad de forma individual.Una de las más aceptadas es que estos canes fueron criados al norte de Inglaterra, donde trabajadores de la zona urbana no podían adoptar perros grandes como mascotas, pero deseaban un pequeño canino con gran energía y personalidad, características que apropiadamente reúne esta raza. Por otro lado, también se ha destacado que la creación de estos canes se dió por la necesidad de un pequeño cazador para roedores que invadían las galerías en ese entonces, además que se colara en las madrigueras para la captura de tejones y zorros. Otra teoría es que trabajadores escoceses dieron inicio a esta raza. Sin embargo, no se ha logrado afianzar la validez de esto. Lo que sí es realmente un hecho es que los primeros Yorkshires eran de tamaño más grande que los actuales y, además, que su reconocimiento se extendió de forma considerable una vez se logró la aparición de la especie actual. Su aparición fuera de Inglaterra se dió a mediados del siglo XIX, cuando comenzó a popularizarse en exposiciones realizadas en Estados Unidos. De allí su presencia ha sido destacada en diferentes espacios, resaltando por ser un can consentido y compañero inigualable.
Aspecto físico del Yorkie
Las características físicas de este pequeño terrier son un tema que le ha hecho destacar entre muchas otras razas. Se trata de un animal realmente compacto, pequeño, con un cuerpo fino de apariencia distinguida pero muy bien formado, fuerte y musculoso. Perfectamente amoldado a su enérgica actitud. Estos canes poseen aspectos distintivos que le identifican y atraen por su belleza, sobre todo si hablamos de su pelaje. Sin embargo, estos atributos dependerán del cuidado que se les brinde. Conozcamos un poco más de la apariencia del Yorkie terrier.
Tamaño y peso
Es una de las razas más pequeñas que ha existido. Su estatura no sobrepasa los 14 y hasta 17 centímetros a la cruz. Siendo ligeramente más largo que alto. Por otro lado, su peso es también poco, logrando como máximo promediar 4 kilos.Cabeza
Al igual que su cuerpo, la cabeza de estos canes es pequeña, recubierta por un liso y alargado lienzo. Un rostro diminuto, armónico con su contextura, que le otorga cierto toque de delicadeza. Posee un hocico de tamaño mediano, y su nariz, normalmente de color negro, es también media y redondeada. Sus ojos son circulares, grandes y redondos, generalmente de color negro. Mientras que sus orejas son de inserción alta, cortas y en forma de triángulos, se encuentran perfectamente erguidas.Cola
De inserción alta, alargada, fina y recubierta también por un extenso pelaje, característico de la raza.Pelaje
Si hay algo que le otorga diferenciación al Yorkshire terrier es su fino, liso, largo y brillante pelaje. Ligeramente abundante, más notable aún en su cabeza, otorgándole una apariencia de ternura y diversión. Los colores aceptados para esta raza son azul acero, en su cuerpo y la cola, mientras que el resto es de color pardo.Temperamento del Yorkshire
La pequeña y delicada apariencia física de esta raza puede hacer pensar erróneamente que se trata de un animal dócil y tranquilo, cuando en realidad es lo contrario. El Yorkshire posee una personalidad enérgica, alegre, dinámica y sobre todo muy inquieta, cosa que en algunos casos es difícil de controlar. Se trata de un perro notablemente consentido, no solo en los cuidados de su apariencia que necesita, sino a mimos y atención emocional. En definitiva, estos perros están destinados para personas dispuestas a consentirlos y dedicar gran parte de su tiempo a ellos, de lo contrario, puede sufrir ansiedad, sentirse solo y desarrollar problemas de conducta como ser destructor y ladrar excesivamente. Una cualidad innata de estos canes es la posibilidad de percibir el estado de ánimo de sus dueños, sobre todo del más cercano, y llenarle de cariño en caso de encontrarle triste.
Adiestramiento
Como se dijo un poco más arriba, los Yorkshires son perros muy inteligentes y atentos, por lo que el proceso de su educación no resultará complejo. Sin embargo, es importante conocer bien a la raza para proporcionarle un entrenamiento realmente acorde a su personalidad. En primer lugar, hay que destacar la socialización como punto de inicio para el adiestramiento, debido a que estos canes no suelen ser muy amigables ante la presencia de otros animales. Empezar con este punto y a temprana edad permitirá que el perro adquiera una orientación más amigable y se acostumbre a su entorno, personas y animales que le rodean con facilidad.
Salud
Esta raza, por lo general, goza de muy buena salud. Su esperanza de vida es de alrededor de 15 años, dependiendo también de los cuidados que se le proporcionen. Si hay algo que destacar, es que estos perros necesitan una permanente atención. Sin embargo, pese a su buena condición física, pueden verse afectados por algunas enfermedades y condiciones que alteran su ritmo de vida. En primer lugar, aunque son muy enérgicos y de temperamento fuerte, su cuerpo es bastante frágil, es decir, pueden lastimarse con facilidad y sufrir algún traumatismo. Por ello debe cuidarse del trato que se da a estos animales, aún más cuando juegan con los niños en casa. Por otro lado, son razas poco tolerantes a bajas temperaturas, el frío puede ocasionar muy frecuentemente resfriados y hasta bronquitis, complicando el bienestar de estos caninos.Cuidados del Yorkshire
Si bien lo hemos mencionado a lo largo de este artículo, es que esta es una raza con gran cantidad de exigencias en lo que ha cuidados se refiere, no está demás. Debe ser uno de los canes que demanda mayor atención por parte de sus dueños, y es que es realmente es un perro muy especial.