Cotón de Tuléar - Una raza llena de ternura y amor
- Tamaño: Pequeño.
- Peso: Entre 4 y 6kg.
- Tipo de pelo: Fino, denso y largo.
- Carácter: Juguetón, Cariñoso, Inteligente, Vivaz, Vocal.
- Salud: Muy saludable
- Esperanza de vida: Entre 14 y 16 años.
Origen del Cotón de Tuléar
Aunque no se tienen registros consolidados del origen de esta pequeña pero refinada raza canina, la historia del Cotón de Tuléar se asocia geográficamente a la ciudad de Tuliar, conocida en la actualidad como Toliara, en Madagascar. Se presume que la presencia de estos perritos en esta parte del mundo fue influenciada por las tropas francesas o marineros portugueses que trasladaron a los perros bichones europeos hasta estas tierras, donde se dio la creación del Cotón tal como se conoce.
Características físicas del Cotón de Tuléar
Se trata de un perro pequeño y de peso proporcional a su tamaño. De acuerdo con el estándar publicado por la Federación Cinológica Internacional, la estatura del Cotón de Tuléar macho está entre los 26 y 28 centímetros, y el peso en este género, se ubica de 4 a 6 kilos. Para las hembras, por otro lado, este índice varía mínimamente, siendo de 23 a 25 centímetros a la cruz el tamaño aceptado y un peso de 3.5 a 5 kilos. Hablamos de una raza de baja estatura pero cuerpo bien formado y musculoso. Su pecho y su lomo se encuentran bien definidos y ligeramente robustos. Mientras, su vientre, aunque está contraído delicadamente, no se observa delgado. Es más largo que ancho. En cuanto a la cabeza, se caracteriza por tener dimensiones anchas, cortas y triangulares en su rostro. Su nariz, de color comúnmente negro al igual que sus ojos, tiene forma redonda y es grande, lo que proporciona la apariencia de estar en un estado permanente de alerta.
Carácter de este pequeño
Si lo que buscas es una raza tierna, amigable, amorosa, alegre y divertida, el carácter del Cotón de Tuléar posee todos estos atributos para sus dueños. Se trata de una mascota muy fácil de mantener, debido a que solo necesitas darle amor y compañía para que esté contento. Esta raza se adapta con gran facilidad a diferentes situaciones sin inconvenientes. En relación a la convivencia, esta tampoco es un problema, pues se lleva bien tanto con otros animales como con otras personas casi al instante de conocerlos. Sin embargo, la socialización temprana es un tema que juega un papel indispensable en la vida de estas mascotas. Si bien por naturaleza poseen una conducta extrovertida, de no desarrollarla en profundidad con el entrenamiento, puede convertirse en un perro tímido y poco expresivo.
Adiestramiento del Cotón de Tuléar
Educar al Cotón de Tuléar no es un trabajo complicado. Como ya hemos mencionado, es una raza bastante inteligente y obediente, por lo que llevar a cabo su entrenamiento será parte de la diversión con esta mascota. Sin embargo, hay que considerar algunos aspectos importantes para que el adiestramiento sea exitoso y se logre tener un perro educado. Uno de ellos es la socialización. Comenzar la socialización a temprana edad en esta raza permitirá que el perro asiente las bases de su conciencia con otros animales y con personas ajenas a su entorno directo.
Salud
La esperanza de vida va desde los 12 hasta los 14 años. En el tema de salud, se trata de una raza muy saludable. Específicamente no se conocen enfermedades propias de la raza. Pero no por ello, es poco importante el tema de la salud. Por el contrario, mantener un buen estado de salud en el canino hará que se alargue su esperanza de vida y, por ende, su compañía. Así que, es necesario cuidar que este amiguito mantenga su bienestar y una adecuada calidad de vida. Proporcionarle cuidados adecuados, al igual que atención y mucho amor, y establecer una relación cercana con él, harán que se convierta en una mascota saludable, amada y amistosa. Más allá de especificar alguna enfermedad, hacer énfasis en la prevención de patologías comunes como alergias por alimentos, depresión debido a la soledad, rabia, parvovirus, entre otras que pueden evitarse con los cuidados adecuados, es lo que nos interesa resaltar.Cuidados del Cotón de Tuléar
Aunque se trata de una raza pequeña, los cuidados que requiere son de dimensión aún mayor. Si bien como mencionamos no suelen enfermar con frecuencia, hablamos de cuidados tanto de apariencia como de atención. Veámoslos a continuación:
Higiene
La higiene del Cotón de Tuléar es muy importante. Sobre todo el cepillado de su cabello, el cual debe realizarse diariamente para evitar la formación de nudos. Es recomendable que el corte del pelaje sea realizado por un profesional, y en caso de no saber desenredar el pelo del Cotón, la asistencia a un peluquero es igual de importante. El baño es menos exigente, solo debe realizarse cuando se encuentra realmente sucio. Según los especialistas tres baños durante todo el año serán suficientes.Ejercicios
A diferencia de otras razas de tamaño pequeño, el Cotón de Tuléar requiere mayor cantidad de ejercicios para descargar su energía. Por lo que es recomendable al menos realizar dos paseos diarios en los que él pueda interactuar con su entorno. Sin embargo, como se dijo antes, se trata de una raza que se adapta con facilidad a cualquier entorno. Por su estatura, se facilitará que pueda hacer ejercicios dentro del hogar como complemento de los paseos.Afecto y compañía
Este es el aspecto más importante dentro de los cuidados de esta raza. El Cotón de Tuléar demanda gran cantidad de tiempo por parte de sus dueños. Muestras de afecto, compañía, juegos… todo esto requiere el pequeño canino para mantenerse saludable física y mentalmente.
Cronograma veterinario
Las visitas al veterinario, vacunación y desparasitación en las fechas correspondientes es elemental para mantener a estos animales en buen estado de salud. Cumplir estos aspectos facilitará que el canino se mantenga fuerte y libre de enfermedades comunes en cualquier raza.Para resumir
El Cotón de Tuléar es una raza amigable, dulce y amorosa. Ideal para cualquier persona, sola o una familia completa, la diversión y ternura no faltarán si existe la presencia de este amiguito. Sin embargo, los cuidados que demanda requieren que se evalúen las posibilidades de tener esta raza como mascota, pues si queremos brindarle una calidad de vida adecuada, debemos tener el tiempo necesario para ello. La adopción de esta, y cualquier mascota, conlleva una responsabilidad y compromiso que debemos cumplir para asegurarnos de disfrutar de la compañía de nuestros amigos por mucho tiempo. Descubre más razas:Compartir
