Pekinés - Una pequeña y fuerte raza
- Tamaño: Pequeño.
- Peso: hasta 5kg.
- Tipo de pelo: Largo y liso.
- Carácter: Terco, Cariñoso, Inteligente, Agresivo, Obstinado, Buena naturaleza
- Salud: Saludable
- Esperanza de vida: Entre 12 y 18 años.
Historia del Pekinés
Al igual que la mayoría de perros pequeños provenientes de China, la historia del pekinés se encuentra ligada a tiempos ancestrales, con algunos aires místicos, que conoceremos a continuación. Algunas documentaciones de esta raza datan desde hace 4 mil años, grabados coreanos de estas fechas han sido localizados y muestran su existencia desde tiempos antiguos. Existen, además, diferentes teorías en las que se percibe su existencia alrededor del año 700 d.C, en cuya etapa su popularidad se fue evidenciando progresivamente con la presencia del Budismo en el país asiático. También se le asoció directamente con otras razas como el Lhasa Apso y el Shih Tzu, originarios igualmente de otras ciudades asiáticas. Por otro lado, la presencia de esta raza canina en la realeza asiática es innegable. De hecho, se le reconoce por ser su presencia exigida en la Corte Imperial China en el año 1800, en la Dinastía Tang, convirtiéndose en uno de los favoritos, pues vivía separado de los caninos de otras razas que habitaban conjuntamente en el palacio, por considerarse un perro de origen mitológico.
Aspecto físico del Pekinés
El Pekinés es una raza de estatura diminuta, compacta, pero fuerte y enérgica. Se trata de un animal cuyo cuerpo resulta más largo que alto y, curiosamente, la parte delantera tiende a ser más pronunciada físicamente que la trasera, la cual es más estrecha y fina. En cuanto a su peso, el Pekinés no pueden sobrepasar los 5 kilogramos, tanto machos como hembras, pues pueden presentar afecciones a la salud. La estatura varía ligeramente en relación al sexo, los machos alcanzan hasta los 20 centímetros, mientras que las hembras tienen un máximo de 18 centímetros en su tamaño. Aunque se trata de un perro pequeño, su contextura es robusta. Tanto la estructura ósea de estos caninos como su musculatura es bastante pesada, lo que demuestra la fuerza que puede tener.Cabeza
Su cabeza es lo que más lo hace semejante a un león de tamaño diminuto. Posee un cráneo bastante pronunciado, visto desde arriba da la impresión de ser ancho y aplanado. La parte frontal de su rostro, por otro lado, es predominante y se evidencian además algunos pliegues en la piel. Los ojos son de color oscuro, en forma redondeada, grandes y, por lo general, muy saltones. Su nariz es de color negro y de tamaño mediano. Las orejas, por otro lado, son pequeñas de inserción alta, bien separadas, recubiertas al igual que todo su rostro por un extenso pelaje. Un aspecto distintivo del Pekinés es la forma chata de su hocico. Esta característica, por lo general, puede producir problemas respiratorios a los ejemplares.Extremidades
Estos perros poseen patas traseras gruesas y fuertes, mientras que las delanteras son más ligeras y afinadas. Esto le permite gran agilidad y destreza en el momento de desplazarse.Pelaje
El pelaje de esta raza se presenta en dos capas: la exterior, densa, larga y gruesa, recubre todo su cuerpo con mayor pronunciación en las orejas, cuello y cola; y una capa inferior lanuda, fina y más corta, la cual le permite mantenerse abrigado en épocas de frío. Se acepta en diferentes colores, siendo el más común el color hígado. También se incluyen variaciones de color entre negro e hígado, y otros.Cola
La cola es de inserción alta, generalmente, se encuentra posicionada sobre su espalda, y está inclinada hacia cualquiera de los dos lados. Recubierta de pelo, da la impresión de ser gruesa, pero realmente no es así.Comportamiento del Pekinés
Digno integrante de la realeza, es una raza que puede llegar a mostrarse distinguida, reservada y distante. Sin embargo, con sus dueños es realmente afectuoso y muy leal. El Pekinés se trata de un perro muy práctico como guardián, pues aunque no ladra excesivamente, lo hace en repetidas ocasiones si percibe alguna situación irregular como la presencia de un intruso, aún más si siente que es una situación de peligro para los suyos. Con una valentía notable, al igual que su inteligencia, estos perros están llenos de coraje y energía, por lo que no dudan en defender su territorio en caso de sentirse invadidos, sin importar si es ante un perro que le duplique en tamaño.
Educación del Pekinés
El adiestramiento de esta raza no es un tema difícil, aunque debe conocerse del proceso, pues debido a su carácter, estos perros atienden con mayor efectividad a las caricias que a las órdenes directas. En primer lugar, es necesario enseñar al pekinés aspectos importantes como la socialización, es necesario que estos perros, aprendan a convivir con otros animales en un mismo territorio y con otras personas.
Salud
Esta raza suele ser muy sana durante su existencia. Poseen una esperanza de vida que se aproxima a los 12 años. Las principales causas de muerte son cardiopatías o, en su defecto, la edad avanzada. En cuanto a enfermedades específicas de la raza, al tener una nariz chata, ha ocasionado que se genere en ellos el síndrome braquiocefálico, es decir, que presenten dificultad para respirar. Lo que se ha acabado catalogando como una patología común en ellos.
Cuidados
De manera general, hablamos de un perro muy fácil de mantener. Sin embargo, como toda mascota, requiere cuidados y atención para mantener su bienestar y asegurar su salud mientras viva a nuestro lado. En primer lugar, hay que cuidar la alimentación de esta raza, debido a que no debe excederse. Hablamos de un perro de tamaño pequeño, por lo tanto, requiere porciones de comida no muy grandes para mantenerse satisfecho. No suministrarle golosinas en exceso, pues pueden fácilmente llevarlo a la obesidad. Estos animales son muy activos y permanecen siempre en constante movimiento, por ende, el ejercicio no es tan indispensable. Un paseo diario bastará para mantenerle adecuadamente entretenido y equilibrado emocionalmente. Ahora bien, en cuestión de higiene, es necesario mantener el cepillado constante, al menos diariamente y retirar el pelo malo, debido a que de lo contrario se crearán nudos en su pelaje y dejará pelos por toda la casa. El baño puede realizarse una o dos veces al mes, dependiendo de la suciedad acumulada en el cachorro.
Como conclusión
El Pekinés es una raza de la alta alcurnia, por lo que su temperamento puede reflejar este aspecto, mostrándose distante y muy digno. Sin embargo, se trata de un perro cariñoso, leal, obediente y atento. Un guardián excelente que se muestra reservado en sus ladridos, pero no duda en alertar a sus dueños de la presencia de personas desconocidas. Es alegre y muy enérgico, además de inteligente, por lo que adiestrarlo no es difícil, si se realiza con refuerzo positivo en lugar de dar órdenes bruscas. Hablamos de una raza pequeña, fuerte y muy popular. Estas características le han hecho ganador de gran favoritismo. Aunque parezcan independientes, disfrutan en gran manera la compañía de sus dueños, es por ello que debe considerarse el tiempo que se tenga para dedicar a esta mascota en caso de adoptarla. Disfrutar de la diversión y ternura que el pekinés puede brindar a toda la familia, hará que te enamores de este pequeño león de tamaño compacto, con gran fuerza. En nuestro blog también puedes consultar acerca de las razas:Compartir
