Kangal - Conoce todo sobre esta enorme raza
- Tamaño: Gigante.
- Peso: Entre 40 y 60kg.
- Tipo de pelo: Medio y liso.
- Carácter: Sensible, Alerta, Independiente, Protector, Calmado
- Salud: Saludable
- Esperanza de vida: Entre 10 y 11 años.
Origen del Kangal
También conocido como perro turco Kangal, esta raza tiene sus orígenes en la provincia de Sivas, Turquía, específicamente en Anatolia Central, razón por la que se le ha confundido frecuentemente con la raza Pastor de Anatolia. Sin embargo, su historia parece remontarse más hacia la antigüedad. Y es que, según investigaciones, se ha determinado su existencia durante el Imperio Romano donde, al parecer, los soldados le utilizaban como un compañero de marcha. Con certeza, el lugar originario de la raza es la única información documentada que existe, pues no se han logrado recopilar más datos sobre su descendencia.
Características físicas
La raza Kangal figura como una de las más grandes de la especie canina. Se trata de un perro de dimensiones notables, sobre todo en peso y estatura, lo que le hace un animal imponente, musculoso y robusto similar al mastín. Se trata de un perro con gran fuerza, por tanto puede resultar complicado su manejo, debido a que suele verse hasta intimidante por su enorme porte. La altura a la cruz dependerá de su género. Los machos alcanzan un promedio de 78 centímetros, mientras que las hembras pueden ubicarse entre 70 y hasta 73 centímetros de alto. En relación al peso, es proporcional a su tamaño y contextura. Los machos llegan a pesar desde 48 hasta 60 kilos, mientras tanto las hembras van de los 40 a los 50 kilos en la edad adulta. Su contextura ósea resulta notable, es un perro de patas y cuerpo engrosado. Características que no impiden en absoluto su agilidad, destreza y habilidades para actividades como pastoreo o senderismo. Sus patas son gruesas, de pisada fuerte y segura.
Comportamiento
El Kangal, por tratarse de un perro guardián de rebaños, el carácter y comportamiento del Kangal está muy inclinado hacia la desconfianza con personas desconocidas y actitudes sospechosas. Hablamos de un animal reservado, imponente y protector con su territorio y los suyos. Debido a los fines que perseguía la creación de su raza, que era el resguardo, estos perros poseen una conducta vigilante permanentemente, por lo que como mascotas, suelen ser excesivamente sobreprotectores. La agresividad no es un aspecto común en los caninos de esta raza. Sin embargo, ante la percepción de ataques u otros hechos que vea como peligrosos, no dudará en entrar en acción. En cuanto a la convivencia con otras personas, como bien se mencionó, se trata de un animal que puede resultar desconfiado ante la presencia de desconocidos. Es por ello que incluir la socialización en el inicio de sus adiestramientos hará que aprenda cómo debe comportarse en estos casos.
Educación del Kangal
Al igual que en muchas otras razas, sobre todo las de prominente estatura, el adiestramiento resulta esencial. Debido a que promueve la socialización con otras personas y otras animales, sino que a su vez, forja el carácter del canino en diferentes situaciones que se presenten. En el caso del Kangal, el adiestramiento puede ser muy sencillo y hasta divertido. Si se centra en estrategias como juegos y recompensas, esto resultará muy positivo, debido a que el perro no sentirá que se le imponen reglas de forma negativa, sino que se trata más de una cooperación a lo que reaccionará favorablemente. Si se realiza el adiestramiento tradicional, de órdenes y con una actitud autoritaria, el canino se tornará testarudo y puede rehusarse a cumplir las indicaciones que su dueño intenta enseñarle. Iniciar desde muy temprana edad el adiestramiento del cachorro permitirá que este adopte con mayor facilidad las normas del hogar, desde la socialización como primer punto, hasta su conducta dentro y fuera de casa.
Salud y bienestar
De entre otros caninos, el Kangal suele ser una de las razas más saludable que existen. Su esperanza de vida puede alcanzar hasta 15 años, si se le proporciona los cuidados y atención adecuada. A ciencia cierta, no existe una lista de enfermedades que puedan afectar a esta raza de forma frecuente. Por el contrario, son contados los perros de esta raza que llegan a padecer una complicación que ponga en riesgo su vida. No obstante, debido a su peso y tamaño, pueden ser propensos a sufrir obesidad, lo cual debe evitarse proporcionando la alimentación adecuada y combinándola con una acertada rutina de ejercicios que no resulte excesiva. La displasia de cadera es otro factor que puede aparecer en esta raza, en cuyo caso debe evitarse la realización de actividades o movimientos que conlleven la aparición de esta enfermedad. Si conocemos y proporcionamos los cuidados indicados de forma oportuna, su salud permanecerá en estado óptimo y se podrá disfrutar de la compañía de un perro en completo bienestar por muchos años.Cuidados
Aunque no precisa de cuidados excesivos, requiere algunas atenciones por parte de sus dueños que garantizarán su bienestar. Algunos de los más importantes:Alimentación
Si bien nos referimos a un animal de gran tamaño y peso, no quiere decir que necesite ser alimentado excesivamente o varias veces al día. Por el contrario, mantener un equilibrio en la cantidad y calidad del alimento que se proporciona al perro evitará la aparición de obesidad. Alimentar dos veces al día, con un pienso para perros que le de los nutrientes necesarios para el fortalecimiento de sus huesos y organismo, será lo más apropiado. Complementar, además, con premios para su entrenamiento, sin exceder el consumo, ayudará a mantenerle satisfecho.Ejercicios
Esta raza demanda actividades al aire libre, ejercicios y paseos constantes al menos tres veces al día. Debe mantenerse activo para evitar la atrofia de sus huesos. Además, los ejercicios le ayudan a mantenerse equilibrado mentalmente. Recordemos que los Kangal requieren permanecen al aire libre, donde puedan correr, caminar y saltar sin ningún tipo de inconveniente. Por esto, se recomienda la vida en el campo para estos grandullones, y que se encuentre cerrado por una valla de gran tamaño, debido a que pueden saltar y escaparse.
Higiene
Aspectos como la higiene no suponen gran dificultad. Dos cepillados de pelo a la semana y un baño mensual (cuando se encuentre realmente sucio), será suficiente para que el perro se mantenga aseado. En la época en que el Kangal muda el pelaje, es recomendable cepillarle con mayor frecuencia para evitar que suelte pelo en muebles y otros espacios del hogar.Vacunación y desparasitación
Como en cualquier mascota, el cumplimiento de los calendarios de vacunación y desparasitación ayudará a que el Kangal se mantenga sano y protegido ante las enfermedades virales que pueden afectar a los caninos.Para concluir
Si de tamaño y fuerza se trata, el Kangal es una raza que combina ambos aspectos. Pero, además, incluye la protección, vigilancia y lealtad a sus dueños. Se trata de una mascota recomendada para vivir en el campo o en espacios abiertos, donde pueda caminar o correr libremente. Un perro saludable, reservado, pero muy cooperador es lo que se encontrará en esta hermosa especie de talla grande, que sin duda no dejará de cuidar a los suyos. El adiestramiento es esencial para promover la socialización y fomentar una mascota equilibrada. Además, los cuidados que requiere no son tan exigentes como los de otros perros, bastará una buena alimentación, educación y ejercicios para mantenerlo. Es recomendable que la adopción sea por parte de alguien que conozca acerca de las características de la raza, de esta manera, podrá ofrecerle todos los cuidados necesarios y cumplir lo requerido para el bienestar de estos caninos. Infórmate también sobre…Compartir
