Inicio
Nuestro Blog
Vizsla o Braco Húngaro Conoce las características más resaltantes de esta enérgica raza
Vizsla o Braco Húngaro Conoce las características más resaltantes de esta enérgica raza
Entre las diferentes razas caninas, existen algunas que se caracterizan por su belleza y elegancia. Mientras que otros, sobresale por sus habilidades para diferentes actividades como la caza, u otras más dinámicas. En el caso del Vizsla o Braco Húngaro, posee ambas cualidades.
- Tamaño: Mediano.
- Peso: Entre 18 y 29kg.
- Tipo de pelo: Rizado y largo.
- Carácter: Cariñoso, Energético, Leal, Callado, Gentil
- Salud: Saludable
- Esperanza de vida: Entre 12 y 15 años.
Origen del Vizsla
La historia del Vizsla es un tema que ha generado diferentes teorías. En primer lugar se ha establecido que los inicios de estos canes datan del siglo IX. No obstante, hay otras posiciones que rechazan esto. Lo que se tiene documentado es que el Vizsla, raza nacional de Hungría, es uno de los canes de más antigua existencia. En la actualidad, existen registros de la aparición de la raza en el siglo XVI, caninos con similitudes muy cercanas al Braco Húngaro.Características físicas del Braco Húngaro
El aspecto elegante, atlético y fino de la raza es uno de los aspectos más resaltantes de sus características físicas. Estos canes poseen una apariencia aristocrática que sumado a su color semilla amarillento, y a su contextura fina pero visiblemente fuerte, le conceden belleza y firmeza. El aspecto físico de este perro es una de las cualidades que lo hacen muy atractivo a los ojos de sus criadores potenciales. A continuación veremos en detalle sus características físicas.Medidas
Este está considerado como un can de talla gigante. Su estatura a la cruz, alcanza entre 58 y 64 centímetros de alto en el caso de los machos. Entre tanto, las hembras pueden variar su peso desde 54 y hasta 60 centímetros. El peso de estos canes también va influenciado por su sexo. Las hembras pesan entre 20 y 30 kilogramos. En el caso de los machos, su peso va de 22 a 32 kilos. Haciéndolos un can no muy robusto en apariencia, pero musculoso y lo suficientemente fuerte.Cabeza y rostro
Aunque la cabeza es delgada, su cráneo le da un aspecto fuerte, pues es voluminoso, ancho y bien proporcionado. Posee una nariz pronunciada, de color similar al dell pelaje de estos canes. Armoniosamente complementada con el resto de su rostro. En el caso del hocico, no es sobresaliente. Por el contrario, es romo. Sus ojos se presentan en forma ovalada, medianos y profundos. Pero de una mirada audaz. Por lo general se observan en colores oscuros, el marrón es el más común de ellos. Las orejas de estos canes son de inserción baja, de tamaño mediano y, por lo general, colgantes; alargadas hasta las mejillas.Cola
Su cola, al igual que sus orejas, es de inserción baja. Aunque se ve gruesa en la base, a medida que va alargándose es más estrecha y lo suficientemente larga para rozar su corvejón. Cuando el perro se encuentra en movimiento o alegre, su cola permanece erguida de forma curiosamente horizontal.Pelaje
Haciendo honor a su nombre, el Braco Húngaro de pelo corto posee un pelaje grueso, pero ceñido totalmente a su piel. Bastante tupido y duro. Su cuerpo se encuentra totalmente recubierto por esta misma capa de pelo. No tiene una cobertura interna, por lo que este tipo de pelaje es el que le protege en climas fríos. Estos canes, por lo general, se presentan en cualquier matiz semilla amarillento. En extrañas ocasiones se hace presente una pequeña mancha blanca en su pecho, aunque no es muy agraciada.Temperamento del Braco Húngaro
Como se ha mencionado, tanto el aspecto físico como el carácter de este perro son aspectos que resaltan en la preferencia de la sociedad por ellos. En cuanto al temperamento, se trata de un perro con un carácter muy llevadero. Alegre, amigable, enérgico y atento son las principales cualidades que caracterizan a esta hermosa raza canina. Además, es preciso señalar la inteligencia y curiosidad que los caracteriza, por lo que el adiestramiento no resultará tan difícil. La lealtad del Braco Hungaro no faltará en ningún momento. Estos canes, aunque se muestran independientes y dinámicos, establecen relaciones muy estrechas con su entorno cercano. Es protector con su familia, cariñoso y le encanta disfrutar de juegos o actividades con sus allegados humanos.Adiestramiento del Vizsla o Braco Hungaro
Aunque el Braco Hungaro o Vizsla se trata de un perro amigable, es necesario recurrir al adiestramiento para mejorar aspectos como la cacería y la sobreprotección de sus familiares. Para ello, es indispensable comenzar este proceso de enseñanza con la socialización a temprana edad. Por tratarse de perros muy inteligentes y atentos, resultará sencillo entrenarlo adecuadamente. Hay que considerar que hablamos de un perro muy sensible, es decir, que puede tener una reacción negativa ante episodios de violencia o castigos inadecuados. Estos canes no responden a la forma de entrenamiento convencional. En otras palabras, las órdenes forzadas, castigos o maltratos, no otorgan buenos resultados. Todo lo contrario, se ve realmente perjudicado el comportamiento canino.Salud del Vizsla
Su estado de salud no es un tema que deba preocupar a sus amos. Esto se debe a que se trata de un can formidable en salud y energía. Sin embargo, no se encuentra exento de la aparición de algunas enfermedades hereditarias. Distrofia progresiva de retina, osteopatía craneo mandibular, hemofilia A, displasia de cadera, alergias de piel y epilepsia, son algunos de los padecimientos que pueden alterar la salud de esta raza canina. Aunque se trata de enfermedades pocos comunes, el aspecto hereditario cobra mucha fuerza. Por lo que es recomendable proporcionar a estos canes la atención y los cuidados adecuados para asegurar que su salud sea la mejor posible hasta, por lo menos, los 14 años que alcanza su esperanza de vida.Cuidados del Braco Húngaro
Los cuidados que requiere el Braco Hungaro o Vizsla son básicos. Sin embargo, al igual que en cualquier otra mascota, su bienestar dependerá absolutamente de ellos. Por esta razón el dueño de esta raza debe conocerlo a la perfección, solo así asegurará que se mantenga atendido adecuadamente. En primer lugar, es importante resaltar que la práctica de ejercicios, deporte y paseos en espacios abiertos, son esenciales para asegurar la buena salud de esta raza. Este can demanda considerable atención en este aspecto, debido a que, de lo contrario, puede ser depresivo o agresivo, por el encierro. Juegos de inteligencia combinados con deportes como la natación canina o paseos largos, al menos tres veces al día, serán lo más recomendable para que esta raza se mantenga en buen estado físico y mental.Conclusión
Sin duda, el Vizsla o Braco Húngaro, es uno de los caninos más indicados para los amantes de las mascotas enérgicas y con excelente temperamento. La compañía de estos caninos estará cargada de afecto, alegría y mucho entretenimiento, pues demandará la mayor parte del tiempo por parte de sus dueños. Un can con excelentes dotes para la cacería y otros deportes como senderismo. Será un excelente compañero. Además de proteger a sus familiares humanos, les brindará lealtad y mucha diversión. Aunque es poco conocido fuera de su país de origen, estos canes son muy valorados como excelentes mascotas y perros de concurso. Pues la obediencia, inteligencia y docilidad forman parte de sus excelentes cualidades. Asegúrate de cuidarlo de forma adecuada si deseas extender su esperanza de vida el mayor tiempo posible. También te puede interesar leer sobre:Compartir