¿Por qué mi perro tiembla? Causas y consejos

Mi perro tiembla
Un perro puede temblar por varias razones, como cuando tiene frío, está asustado, manifiesta estrés, ansiedad o nervios; incluso puede hacerlo cuando está feliz y emocionado. Mi perro tiembla también en caso de alguna enfermedad o dolor. Un temblor se debe a la contracción muscular involuntaria y rítmica y la relajación de una o más partes del cuerpo. Algunos tipos de temblores o trastornos del movimiento ocurren durante todo el tiempo, algunos ocurren solo cuando la mascota está de pie y otros se presentan solo mientras hacen ejercicio.
Causas de los temblores en los perros
Hay muchas cosas por las que mi perro tiembla. Los estudios han determinado que esto ocurre por dos causas principales: enfermedades de los músculos (miopatías) y enfermedades del sistema nervioso (neuropatías y trastornos cerebrales). Los temblores provocados por enfermedades musculares pueden ser hereditarios, es decir, que el canino nace con la predisposición a desarrollar los temblores. También pueden ser adquiridos, debido a trastornos como el hipotiroidismo o la enfermedad de Cushing. Y por último pueden ser causados por problemas en el metabolismo. Mi perro tiembla por miopatías, ya que la membrana muscular no trabaja de la forma correcta y las fibras musculares no se contraen ni relajan normalmente. Por su parte, las neuropatías se deben a anomalías en las señales nerviosas que van a los músculos. Las causas neurológicas pueden ser heredadas o provocadas por toxinas, el virus del moquillo y enfermedades cerebrales. Los perros con neuropatía tiemblan como si tuvieran una enfermedad muscular, sin embargo, en realidad se están afectando las células nerviosas y no las células musculares.
Razas que más presentan temblores
Mi perro tiembla también dependiendo de la raza. A veces la raza canina puede convertir a una mascota en candidata para tipos específicos de trastornos neurológicos. Existe un problema autoinmune del cerebelo más común en los perros adultos de raza toy y algunas enfermedades que causan temblores por debilidad son más comunes en perros de razas grandes. Se ha demostrado que algunas razas están predispuestas a ciertos temblores y trastornos del movimiento, entre las que se encuentran: Bulldogs, Chow Chows, Dálmatas, Cavalier King Charles Spaniels, Gran Danés y Dóberman Pinschers. También se presentan temblores con frecuencia en Golden Retrievers, Schnauzers Miniatura, Samoyedos, Terrier Escocés y Springer Spaniels. Por otra parte, existe un trastorno específico del temblor llamado síndrome del perro shaker blanco que afecta a pequeños perros blancos como Maltés, Caniches y West Highland White Terriers.Qué hacer si mi perro tiembla
Si mi perro tiembla o tienes sospechas de temblores, se recomienda que un veterinario lo examine de inmediato. En caso de que no puedas diferenciar entre temblores o convulsiones, busca la opinión de un experto para determinar la causa exacta. Médicamente se han diseñado diversos exámenes veterinarios para encontrar la causa, como resonancias magnéticas, tomografías computarizadas, análisis de sangre, análisis de orina y radiografías. Las pruebas más avanzadas podrían incluir biopsias de nervios y músculos, una resonancia magnética del cerebro, análisis del líquido cefalorraquídeo y posiblemente pruebas genéticas si sospecha una enfermedad hereditaria.
Manejo de los temblores
Si mi perro tiembla, hace falta realizar algunos cambios en el estilo de vida, dependiendo de la gravedad. Los expertos recomiendan evitar la excitación excesiva o el estrés, incluso el juego vigoroso. Si tu perro va a hacer ejercicio, es mejor mantenerlo lo más discreto y tranquilo posible, como un paseo por el parque.
Compartir
