Perros con ansiedad: ¿Qué hacer?
¿Los perros pueden sufrir ansiedad?
Una de las dudas más frecuentes que les surgen a las personas que tienen perros como mascotas es si realmente estos pueden sufrir episodios de ansiedad. La respuesta a este interrogante es totalmente afirmativa. Los perros pueden llegar a sufrir ansiedad frecuentemente. Estos episodios pueden ser continuos, si el perro se enfrenta a situaciones que le generan estrés, o casuales. Todo dependerá del contexto donde habitualmente se encuentre el canino. La ansiedad en perros puede ser definida como una condición que aparece ante un evento o escenario de difícil adaptación para el perro, y que puede agudizarse dependiendo de la situación que sea. En cualquier caso, las causas de la ansiedad en perros suelen ser muy diversas y conocerlas ayudará a que puedan evitarse y podamos anticiparnos a esta situación.Causas de la ansiedad en perros
Los episodios de ansiedad en perros pueden ser multicausales. No obstante, algunos casos concretos pueden generar una alteración en el comportamiento del can y hacerle caer en ansiedad. Veamos algunos de ellos:
Ruidos muy fuertes
Los ruidos fuertes son uno de los principales causantes de la ansiedad en perros. Estos alteran de forma significativa el comportamiento del animal, produciendo nerviosismo e inquietud. Los ruidos más comunes que causan alteración en perros son los fuegos artificiales y los relámpagos de las tormentas eléctricas (rayos y truenos). Observar a los perros buscar resguardarse en un sitio seguro con nerviosismo, es señal de que estos ruidos le producen ansiedad.Separación o soledad
Dejar solo a nuestro perro por algún tiempo, puede generarle ansiedad repentinamente. Al sentirse abandonado o desatendido por mucho tiempo, ese sentimiento se transforma en una alteración del comportamiento vinculado a la ansiedad. En el caso de no dedicar suficiente tiempo al cuidado o atención de las mascotas, puede hacer que estos se sientan solos y desencadenar en ellos una respuesta de ansiedad. Es importante recordar que, de acuerdo a la raza canina que se tenga de mascota, las necesidades de atención pueden variar significativamente. Lo ideal es conocer detalladamente los cuidados de la raza de perro que tenemos y así proporcionarle los mismos de forma adecuada. Artículos donde puedes consultar los cuidados de razas específicas:Viajes
Los viajes largos, en autobús o coche, también pueden generarle ansiedad a nuestros perros. El hecho de transitar un camino desconocido para él, puede generar temor, que terminaría convirtiéndose en un episodio de ansiedad. Para ello, te recomendamos que consultes el post de consejos para viajar con tu perro. Saber identificar los episodios de ansiedad es otro aspecto importante si se desea anticipar esta situación.Síntomas de ansiedad canina
Las manifestaciones de ansiedad en perros dependerán en gran medida del factor que esté ocasionando esta condición. Por ejemplo, si se trata de ansiedad producto de algún ruido fuerte el perro puede presentar nerviosismo al intentar inmediatamente buscar refugio, se muestra muy inquieto, exceso de saliva en su boca y gemidos, son algunos de los síntomas más característicos. Prestar atención a cualquiera de estos síntomas, hará que puedas adelantarte al episodio de ansiedad y tomar algunas medidas para contrarrestarla. Especialmente si se encuentran dando un paseo, pues al escuchar un ruido fuerte, el perro puede intentar soltar la correa para salir huyendo en busca de refugio.
¿Qué hacer para evitar la ansiedad en perros?
Controlar los factores externos que generan la ansiedad, como el ruido de petardos o las tormentas, es un proceso bastante complicado, por lo que evitarlo no será del todo posible. No obstante, tratar de reducir los efectos que estas situaciones causan en nuestro perro es muy sencillo. Proporcionarle al canino una sensación de protección y resguardo será suficiente para que este mejore su ansiedad.Si la causa es el ruido
Si lo que desencadena el episodio de ansiedad en nuestro perro es el ruido fuerte, entonces se deben cuidar algunos aspectos.
Si la causa es la soledad
Si el estrés lo produce la sensación de abandono, es necesario considerar primero el tiempo que le estás dedicando a tu mascota e identificar cuánta atención requieren determinadas razas de perros antes de adoptar uno.
Compartir
