Keeshond - Conoce todo sobre esta raza
- Tamaño: Mediano.
- Peso: Entre 14 y 18kg.
- Tipo de pelo: Largo y denso.
- Carácter: Alegre, Juguetón, Ágil, Obediente.
- Salud: Saludable
- Esperanza de vida: Entre 13 y 15 años.
El Keeshond o “perro de la gente”
Nuestros perritos son parte de la alegría del hogar, y elegir un Keeshond como mascota es una buena opción. Te invito a continuar con nosotros para informarte más sobre ellos.
Parece un peluche
El Keeshond es un perro de raza mediana, con un doble pelaje y una apariencia de ternura que lo hace parecer un muñeco de peluche. Tiene un porte de elegancia y es muy ágil y cariñoso.Su origen e historia
Hasta el año 1926 se denominaba Wolfspitz, o spitz tipo lobo. Forma parte de la clasificación de perros spitz alemanes, como el spitz grande, el spitz mediano, el spitz enano y el Pomerania, su familiar más cercano. Se dice que tuvo su origen en Alemania, pero ahora hay expertos que lo consideran originario del Reino de los Países Bajos, es decir es un compañero oriundo de Holanda.
Características
Físico
Los Keeshond son perros de talla mediana, los machos miden 45 a 55 cm y pueden pesar entre 25 a 35 kg. Las hembras generalmente son más pequeñas y con menos peso, unos 43 a 45 cm de talla y hasta 25 kg. La forma de sus cabezas es de cuña y poseen una nariz pequeña, redondeada, y negra. La cola del Keeshond es de tamaño mediano con pelo abundante, tupido y enrollada sobre su espalda, lo que los hace ver muy elegantes. El Keeshond tiene unos ojos alargados, muy pequeños y oblicuos, que semejan a los del lobo. Sus orejas son medianas y erguidas, ubicadas encima de la cabeza, de forma triangular, también parecidas a las de los lobos.
Personalidad
El Keeshond es un perro característicamente guardián, advierte a su familia de todo lo que considere adverso. Es muy amistoso, le gusta la compañía, es feliz y cariñoso (con frecuencia recibe el calificativo de «holandés sonriente»). Demandan mucho afecto y prefieren estar dentro del hogar que quedarse fuera. Es muy inteligente y fácil de entrenar, además es muy juguetón.
Comportamiento
Al ser un perro netamente guardián, el Keeshond estará alerta siempre, por lo que puede ladrar frecuentemente; aunque muy rara vez muerden y, si las personas son aceptadas en su casa, se comportará amigable y cariñoso. Los Keeshond son perros muy inteligentes, que aprenden rápido, y que pueden seguir órdenes, pero muchas veces se comportan de forma testaruda. Debes tener paciencia y tratarlo con mucho afecto.Alimentación
Debes ser cuidadoso con la alimentación de estos animalitos, porque son propensos a aumentar de peso y pueden desarrollar con frecuencia problemas en la piel. El Keeshond exige siempre una alimentación de excelente calidad, con la cantidad justa y cuidando que esté en concordancia con el tiempo de ejercicio diario que realice.Salud
Estos son perros que gozan de una excelente salud, no suelen presentar enfermedades hereditarias. Pero, pudieran sufrir problemas de epilepsia, displasia de cadera y, eventualmente, problemas cutáneos. Hay que mantener su control veterinario para mantenerlos sanos.
Expectativa de vida
Esta raza de perro, con sus cuidados básicos y teniéndolos en un hogar que les brinde el cariño que necesitan, puede llegar a vivir de 13 a 15 años.Cuidados específicos
Los cuidados de esta raza son similares a la de otras de su tamaño, aquí te indicamos lo básico que necesitas saber sobre los cuidados específicos del Keeshond:- El mantenimiento del pelaje de estas mascotas te ocupará bastante tiempo, porque deberás cepillarlo unas tres o cuatro veces a la semana, y si es la época de muda, tendrá que ser a diario. Puesto que el pelo es fino y liso junto con su capa debajo que es muy lanosa, hay que cuidarlo mucho o se le formarán nudos imposibles de quitar.
- En cuanto al ejercicio, el Keeshond es un perrito bastante activo, pero no requieren mucho tiempo de ejercicio. Siendo suficiente con sacarlo de paseo dos veces al día y realizar actividades con su familia, al igual que la mayoría de los perros.
- Tienden a ajustarse a vivir en pequeños apartamentos. Pero si cuentas con un patio trasero donde pueda corretear, ¡será más feliz todavía!
- Por su grueso pelaje viven muy bien en climas fríos, pero los climas calurosos pueden ocasionarles problemas.
- Con relación al adiestramiento, al igual que otros perros, los Keeshond necesitan ser adiestrados y tener socialización desde temprana edad y de manera constante.

Algunos datos curiosos del Keeshond
Nuestros amigos perrunos, dependiendo de su raza, tienen ciertas particularidades. En el caso de la raza de perros Keeshond, te podemos contar las siguientes curiosidades:- Cada 6 meses, durante unas 3 semanas, el Keeshond muda el pelo completamente.
- Por su túnica gruesa y repleta de pelaje, al Keeshond lo vemos más grande de lo que realmente es.
- ¡Es un perro cuadrado! El Keeshond es un perro que es igual de alto que de largo, y eso le da ese aspecto.
- Es un perro enmascarado. Una característica que hace fácil de reconocer al Keeshond es la especie de máscara que reviste parte de su cara, desde el exterior de sus ojos hasta la esquina de las orejas.
- El color gris es el color oficial de la raza Keeshond.
- Parece un cachorro de león. Por su pelaje muy grueso en el cuello, sumado a que es de doble capa, lo hace ver como un león pequeño.
Análisis general de esta raza
Los Keeshond son perros que originalmente fueron utilizados fundamentalmente como una raza de perros trabajadores, funcionando como vigilantes en las embarcaciones, con tareas de cazar las alimañas que en ocasiones se subían a las naves. Ya finalizando el siglo XIX, la raza Keeshond casi se extingue porque se dejaron de utilizar las embarcaciones, aunque logró sobrevivir iniciando labores de vigilancia y protección en las granjas de las personas que los habían adoptado. Algunos ejemplares de perros Keeshond los trasladaron desde su originario Holanda, hasta Inglaterra, aunque en el Reino Unido en ese entonces no fueron muy populares. Fue en el año 1920 cuando, por llegar a los Estado Unidos, esta raza cobró gran importancia.Finalmente fueron reconocidos
Para el año 1930, se vuelven famosos nuestros amigos los Keeshond, al tener un impulso en su popularidad, ya que fueron reconocidos como perros de compañía por el prestigioso American Kennel Club. Aunque no cuenta con la fama de otras razas, el perro de la raza Keeshond es excelente como compañero por lo fácil de manejar y por tener un tamaño mediano, que lo hace fácil de adaptar a lugares pequeños.
El Keeshond como mascota
Si elegimos un Keeshond como mascota, debemos tener en cuenta que cada raza de perros tiene sus rasgos característicos, y algunos pueden resultar inapropiados para el tipo de vivienda que tenemos o el clima de la ciudad en la que vivimos. Aunque la raza de perros Keeshond se adapta con facilidad a casi cualquier tamaño de hogar, tenemos que estar atentos a que ellos necesitan cierta cantidad de ejercicio diario y una alimentación adecuada. Siempre debes estar atento a entrenarlo desde cachorro y mantenerte constantemente reforzando su educación o te traerá problemas en el vecindario, porque pueden volverse muy ruidosos, ladrando a todo lo que se mueve. Hay además unas pruebas específicas que se recomienda hacer a los cachorros para garantizar su óptimo estado de salud, y eso te lo puede indicar un experto veterinario que conozca bien a los Keeshond.Adoptar a un Keeshond
Cuando escogemos una mascota, somos libres de elegir aquella con la que pensamos que nos sentiremos más a gusto, pero debemos tener en cuenta todos los aspectos particulares de nuestro entorno. De igual forma, hay que saber con qué tiempo contamos para la atención del perro, ya que ellos demandan cuidados específicos y también cariño de nuestra parte, además de los aspectos de salud y alimentación. Por eso, si en un futuro piensas tener como compañero a un perro de estos, es muy aconsejable consultar la opinión de un criador experto en Keeshond que te oriente sobre todo lo que necesitas saber de ellos y cómo conservar unos cachorros saludables.
Compartir
