Anemia canina: causas, síntomas y tratamiento

¿Qué es?
De la misma manera que sucede con los seres humanos, en el organismo de los animales se encuentran un gran número de células: desde nutrientes, hasta glóbulos rojos, blancos y plaquetas. Estos elementos, constituyen un rol fundamental para la salud del canino. Cada uno posee una función específica y una presencia determinada en la sangre que, de ser superior o inferior a su estándar, puede causar alteraciones en la salud del perro. En el caso específico de los glóbulos rojos, su función primordial es el transporte de oxígeno, no solo a la sangre misma, sino a todo el cuerpo. Su presencia en la sangre de los caninos suele ser no menor de 39% y no mayor de 60%. Un valor inferior al señalado, significaría la presencia de anemia en el perro. Conocida ya la función de los glóbulos rojos en la sangre, una disminución de estos se traduce en un riesgo grave para la salud del perro, pues estaríamos hablando de una deficiencia de oxígeno en el cuerpo del canino. En términos más simples: anemia canina. Pero ¿a qué se debe esta enfermedad? Conozcamos a continuación las principales razones para la aparición de anemia en un perro.Causas
Las causas de anemia canina pueden variar de acuerdo al organismo del animal. Sin embargo, las más comunes las presentaremos a continuación: Una de las principales causas de anemia en un perro es que este no produzca la cantidad adecuada de glóbulos rojos. La deficiente producción de hematíes del organismo es uno de los males que generalmente causa esta enfermedad.
Tipos de anemia canina
De acuerdo al factor causante de la anemia, el tipo o la caracterización de la misma puede identificarse de manera individual. En este caso, se pueden distinguir tres tipos de anemia que pueden afectar la salud del perro:Anemia hemorrágica
Este tipo de anemia se encuentra directamente asociada a la pérdida de sangre, bien sea por una hemorragia interna, una herida abierta, la presencia de parásitos en el sistema digestivo, aparición de úlceras o sangrado en las heces u orina, pueden ser causas de esta condición. Alertarse si el perro padece alguna de estas características es necesario.
Anemia hemolítica
Hablamos de este tipo de anemia cuando es el propio sistema inmunológico del perro el que destruye los glóbulos rojos, lo que disminuye su producción e impide que estos actúen favorablemente en la salud del animal. Puede ser de dos tipos:Inmunomediada
La destrucción de los glóbulos rojos es producida por anticuerpos producidos por el propio organismo.Congénita
La destrucción de los glóbulos rojos es ocasionada por afecciones hereditarias.Anemia aplástica
Es ocasionada cuando la cantidad de glóbulos rojos producidos por el organismo no son suficientes para compensar las destruidas. Esto puede asociarse a la presencia de tumores o infecciones. Seguramente te estás preguntando ¿cómo identificar la anemia canina? Pues, a continuación, veremos algunos síntomas que te ayudarán a detectar esta enfermedad.Síntomas de anemia canina
La debilidad en el canino es una de las maneras más visibles de evidenciar la anemia en nuestro perro. La deficiencia de glóbulos rojos se traduce en falta de oxígeno en los tejidos, por ende, no tendrá la fuerza necesaria para realizar sus actividades cotidianas. La falta de apetito, depresión y hasta desmayo, también son aspectos que comúnmente se ven en un perro que padece anemia canina. Acompañado además de sangrado en las heces, taquicardia y palidez en áreas específicas como encías y mucosas. De observar algunos de estos síntomas, es necesario acudir a un médico veterinario para diagnosticar la causa.Tratamiento
Hablar de un tratamiento específico para los perros que padecen anemia es un poco complicado, debido a que este depende en gran medida de la causa que origine la enfermedad. Una vez se determine la causa, el veterinario podrá establecer un tratamiento basando principalmente en la alimentación, suministro de vitaminas y otros aspectos que mejoren notablemente la salud del perro y desaparezca la enfermedad.
Compartir
