Shar pei - Conoce esta raza milenaria proveniente de China
- Tamaño: Mediano.
- Peso: Entre 18 y 30kg.
- Tipo de pelo: Muy corto y liso.
- Carácter: Desconfiado, Devoto, Cariñoso, Reservado, Independiente, Amoroso
- Salud: Salud bastante delicada
- Esperanza de vida: Entre 9 y 11 años.
Historia del Shar pei
Existe la hipótesis no comprobada de que los Shar pei son descendientes de la raza china Chow Chow porque ambos poseen una lengua negra azulada. Sin embargo, no se tiene la certeza de este dato pues, durante su mayor auge en la época de la Dinastía Han (206 a.C. hasta 220 d.C.), Asia central era ruta de tráfico comercial entre las colonias del Imperio Romano y eso pudo permitir la llegada a China de razas de perro que eran originarias de las colonias romanas.
Características del Shar pei
La característica más distintiva del Shar pei es la cantidad de pliegues o arrugas que se le forman en la piel, sobre todo cuando es un cachorro. De hecho, su nombre chino significa “piel de arena” en alusión al movimiento de las arrugas al moverse y a ser áspero al tacto. Está considerado como un perro mediano, de constitución corporal cuadrada y fornida, de cabeza grande en proporción con el cuerpo, arrugas en la frente y en las mejillas y hacia la zona de la cola. Sus colores pueden ser variados, entre ellos se encuentra el negro, el gris o azul, el lila, que es una tonalidad muy clara de gris, el color arena, crema, rojo, cervato y chocolate. Con pocas excepciones el pelaje es uniforme y sólido. Solo el color blanco no está reconocido por la FCI. Es muy cotizado el color chocolate debido a su rareza.
Temperamento del Shar pei
Los Shar pei son descritos como perros de naturaleza tranquila e independiente, aunque siempre alertas y activos. Son cariñosos con la gente conocida, pero pueden ser poco amistosos con extraños. No se considera un perro agresivo, pero su naturaleza es cazadora, por lo que debe ser bien entrenado para controlar su agresividad en momentos de juego. Los cachorros son revoltosos y les gusta jugar, pero eso cambia una vez que crecen. Los perros de esta raza deben ser sometidos a un entrenamiento bastante estricto y cuidadoso porque su naturaleza cazadora puede hacerlos poco sociables e irreverentes. Durante su formación y crecimiento deben ser sometidos a ruidos, presencia de otros perros y a grupos de gente para vencer su recelo natural hacia lo desconocido. Pueden tener un comportamiento muy activo, desempeñando eficientemente muchas tareas que se les enseñen.
Cuidados del Shar pei
Alimentación del Shar pei
Los perros de la raza Shar pei son muy sensibles a alergias y tienen un estómago delicado, por lo que la alimentación debe ser a base de arroz y pescado, principalmente, alimentos que son más digeribles para ellos.Cuidado corporal del Shar pei
Son muchos los mitos en torno a los cuidados corporales que deben tener los perros de la raza Shar pei. Sin embargo, sus cuidados no son muy diferentes a los que deben seguirse con algunas otras razas de perros. El baño no debe ser excesivo para no eliminar la capa de grasa que rodea su cuerpo y que le provee protección. Se sugiere bañarlos cada mes y medio o dos meses. Eso sí, después del baño o si se moja por alguna otra razón, debe tenerse especial cuidado en secar cada uno de los pliegues de su piel para evitar la aparición de hongos. Puesto que su pelaje es muy corto, pueden estar expuestos a quemaduras de sol y también deben protegerse del frío excesivo.
Actividad Física
Los perros de la raza Shar pei requieren ejercicios diarios pues son animales muy enérgicos que tienen tendencia al sobrepeso. Se recomiendan tres paseos al día para ayudarlos a drenar las energías. Es un perro al que le encanta caminar, con paso ágil y equilibrado.Enfermedades que padecen los perros de la raza Shar pei
Muchas de las enfermedades que sufren ejemplares de esta raza están relacionadas con la presencia de arrugas en su piel. Esta característica favorece la aparición de hongos y otros problemas de la piel, como dermatitis, sequedad y la formación de unos colgajos de piel o verrugas en los párpados, tanto superiores como inferiores, que pueden afectar incluso al funcionamiento del ojo.
Datos y curiosidades sobre los perros de la raza Shar pei
¿Cuál es el mejor ambiente para un Shar pei?
Un perro de la raza Shar pei puede adaptarse casi a cualquier situación, ya sea a la vida en el campo o en un apartamento, pues es un perro pulcro, nada escandaloso y muy independiente. Eso sí, prefiere vivir a cobijo junto a su familia, aunque necesite sus paseos diarios.¿Cuáles son las fobias de los perros de la raza Shar pei?
¡No les gusta para nada el agua! Tampoco son muy amigos del calor excesivo, ya que les produce dificultades respiratorias.
¿Cómo es la relación de los Shar pei con otros “pequeños”?
Se considera que los Shar pei pueden mantener “buenas relaciones” con niños y otras mascotas siempre que sean criados con ellos. Sin embargo, habría que tener ciertas precauciones, sobre todo cuando juegan, porque pueden tener tendencias algo agresivas. También se aconseja enseñar a los niños a tratar bien a sus mascotas.Se cree que los Shar pei son miedosos
En ocasiones, los perros de la raza Shar pei pueden huir cuando alguien se les acerca repentinamente, pero no huyen porque estén asustados, sino por la falta de una buena visión periférica debida a la presencia de los pliegues de piel alrededor de los ojos. De hecho, son considerados excelentes perros guardianes, por lo que no debes dejarte llevar por el aspecto tranquilo que presentan.Los Shar pei tienen un fuerte ronquido
Casi como cualquier perro, los ejemplares de esta raza roncan. En ocasiones, tienen una forma de resoplar que puede confundirse con gruñidos. Ambas son características presentes en los perros de cara aplastada.¿Son babosos los Shar pei?
Los Shar pei no son considerados como perros babosos, aunque pueden producir babas después de beber agua, al quedarles atrapada en los pliegues que rodean su boca. Además, como es de esperar, babean cuando les enseñas algo de comida que saben que es delicioso.
Algunos Shar pei famosos
Durante la década de los 70 los perros de esta raza fueron utilizados en innumerables campañas publicitarias, lo que los llevó a convertirse en uno de los perros más de moda en aquel momento. Las consecuencias fueron desastrosas, pues los criadores quisieron desarrollar ejemplares de Shar pei con más arrugas, produciéndoles grandes complicaciones de la piel y los ojos. Desarrollaron también una variedad aún no reconocida llamada Mini pei que, como su nombre lo indica, es de mucho menor tamaño. Si estás pensando en adquirir un Sharpei, debes saber que la decisión de comprar uno de estos perros debe tener que ver más con tu disposición a encargarte de su entrenamiento que con sus características, puesto que hemos visto que es un animal muy familiar y cariñoso, que puede ser un buen animal de compañía, pero también un buen perro de guardia que necesita grandes cuidados y atenciones.Compartir
