Bloodhound - Conoce a la imponente raza
- Tamaño: Grande.
- Peso: Entre 15 y 25kg.
- Tipo de pelo: Corto, Fino y duro.
- Carácter: Equilibrado, fiel y tranquilo
- Salud: Predisposición a desarrollar algunas enfermedades degenerativas y hereditarias
- Esperanza de vida: Entre 10 y 12 años.
Historia del Bloodhound
Su origen se encuentra marcado por hechos muy particulares. En primer lugar, se sabe que la raza proviene de Bélgica, específicamente de la región de las Ardenas. Aunque son pocos los indicios, se han vuelto suficientes para definir que estos sabuesos tuvieron su origen en el Monasterio de San Huberto, nombre con el que también se reconoce a estos canes.
Características del Perro de San Huberto
Según señala la Federación Cinológica Internacional (FCI) en el estándar de la raza, el Bloodhound (o perro de San Huberto), es uno de los canes de tipo sabueso más fuertes del mundo. Esta calificación no es en vano ya que, además de su enorme estatura, la contextura corporal de esta raza es notable. Un cuerpo bien formado, musculoso, ligeramente más largo que ancho, dando una forma rectangular, macizo y notoriamente fuerte. Conozcamos en detalle las características físicas más resaltantes de la raza:Peso y tamaño del Bloodhound
La estatura de estos canes es variada según su género. En este caso, las hembras alcanzan a medir desde 58 a 63 centímetros, mientras que los machos van desde los 63 hasta 70 centímetros a la cruz. El peso puede variar de acuerdo a cada perro, pero generalmente se ubica entre 40 y los 50 kilos. A pesar de ello, no se muestra como un animal gordo o tosco, por el contrario, su musculosa estructura le ha proporciona fuerza y agilidad en sus movimientos, además de rapidez.
Cabeza
Pronunciada, armónicamente acorde a su cuerpo, es ancha y de perfil cuadrado. Cubierta por notables pliegues y arrugas, aspecto que indudablemente define la apariencia de estos perros. Un can de orejas alargadas, finas y flexibles, que se encuentran cubiertas por una especie de pelaje aterciopelado, detectado al tacto. Son de inserción baja y su ubicación las hace aún más llamativas, pues se sitúan casi a la altura de los ojos o incluso más abajo, extendiéndose hasta el cuello en algunos casos. Debido a los pliegues en su cara y párpados distendidos en la parte inferior, los ojos de esta raza pueden dar un aspecto de tristeza y hasta mostrar la parte conjuntiva de ellos. Por lo que hay que tener serio cuidado, pues las enfermedades visuales pueden aparecer con facilidad.Nariz
Su nariz es grande, con fosas nasales bien anchas y abiertas, lo que le hace poseedor de un agudo sentido del olfato, el cual es una de sus mayores virtudes.Extremidades
Las patas de este grandote son rectas, gruesas y fuertes. Proporcionando gran agilidad y destreza en el momento de moverse.Pelaje
El pelo de esta raza se caracteriza por ser corto, liso y duro. En partes del cuerpo como la cabeza y orejas se nota, al tacto, aterciopelado y suave. Mientras que en áreas como su cola puede ser más largo y un poco áspero. Los colores admitidos para estos canes son el rojo o combinaciones de negro y fuego o fuego e hígado. En algunos ejemplares es común encontrar manchas blancas en la zona de las patas, cola y pecho.Temperamento del Bloodhound
Contrario a lo que muchos piensan por su intimidante contextura, el carácter del Bloodhound es muy agradable. Se trata de un can con una personalidad cariñosa, leal y un poco introvertida. Son perros que, aunque seguros de sí mismo, resultan ser muy tímidos. Aunque eso sí, hablamos de un excelente protector, no dudará en proteger a los suyos y dejar ver su fuerza si es necesario. Pese a que algunos no lo consideran una opción adecuada como mascota, tener esta raza en casa puede resultar bastante positivo.
Adiestramiento del Bloodhound
Esta raza resulta ser muy dócil. Sin embargo, es importante que la educación del Perro de San Huberto se lleve a cabo desde muy temprana edad y sea constante, conforme el perro vaya creciendo. De esta manera, podrá garantizarse una conducta equilibrada y un carácter formado adecuadamente. Alrededor de la tercera semana de vida de este can, es recomendable iniciar con el proceso de socialización. Si deseamos que el perro interactúe de forma adecuada con personas cercanas a nuestro entorno y con otros animales, es necesario ser persistentes en la socialización como primera fase del adiestramiento. Una vez asentada la base de su conducta, que es la socialización, aproximadamente a los tres meses de vida, se puede avanzar en su adiestramiento.
Salud
Esta raza cuenta con una esperanza de vida de entre 10 y 12 años. Los cuidados y afecto que se proporcione definirán su bienestar tanto físico como mental. Sin embargo, al igual que muchos otros caninos, el factor hereditario puede influir notablemente en su estado de salud, especialmente cuando se trata de patologías como la displasia de codo, cuya aparición en los Bloodhound suele ser muy frecuente. La torsión estomacal y la obesidad, pueden ser dos condiciones recurrentes en estos animales. Además afecciones como el entropión, ectropión, conjuntivitis y prolapso del tercer párpado, son otras enfermedades que pueden alterar la salud de estas mascotas. Cómo se mencionó al inicio, de los cuidados y atención que le otorgue su dueño, dependerá en gran medida el bienestar del animal. Pese a que algunas patologías son por causa genética, un adecuado control veterinario podrá detectarlas a tiempo para ser tratadas adecuadamente.Cuidados del Bloodhound
Se cree que por su tamaño robusto es un perro que no requiere cuidados importantes. No obstante, si bien no demanda gran esfuerzo por parte de sus dueños en este tema, existen una serie de aspectos que no deben descuidarse, dado que asegurarán el desarrollo saludable y equilibrado del animal.
Ejercicios
Aunque se trata de un animal tranquilo. Estos canes guardan gran cantidad de energía que deben canalizar, por lo que es de gran importancia mantener una rutina adecuada y constante de ejercicios. Al menos 3 paseos diarios, de 30 a 40 minutos, donde se alternen juegos, deportes y adiestramiento, será suficiente para ayudar al perro a sacar la energía acumulada. Aunado a ello, son animales que requieren un espacio considerable en casa para poder movilizarse, sobre todo por su tamaño. Si bien no requieren vivir al aire libre permanentemente, la importancia de un amplio lugar donde puedan sentirse a gusto y movilizarse, es elemental.Alimentación
Combinada con los ejercicios es de gran importancia, debido a que estos perros son propensos a sufrir de obesidad. En primer lugar, no es recomendable dotar al perro con golosinas en exceso, pues esto se volverá un hábito negativo que incrementará su peso. Por otra parte, contar con un pienso de calidad, que proporcione proteínas y nutrientes necesarios es igual de importante. Lo más recomendable para mantener su bienestar será consultar con el veterinario el tipo de alimentación más favorable para el canino de acuerdo a sus características (edad, tamaño, peso).Higiene del Bloodhound
Los Bloodhound, por tratarse de perros con pelaje corto, no demandan mayor esfuerzo en este aspecto. El cepillado del cabello puede realizarse una vez a la semana. Mientras que un baño mensual, será más que suficiente para mantener su adecuada higiene.
Afecto y compañía
Cómo se mencionó, esta raza Bloodhound es propensa a desarrollar ansiedad por separación y hasta depresión si llega a sentirse abandonado o al dejarlo solo por mucho tiempo. Por ello es importante considerar si se cuenta con la disponibilidad suficiente para proporcionar a este perro el afecto y los cuidados que requiere, sin que su salud emocional se vea afectada.Controles médicos
Las visitas al veterinario, al igual que el cumplimiento del cronograma de desparasitación y vacunación, son muy necesarios para mantener a esta raza saludable y alejada, en la medida de lo posible, de cualquier enfermedad que amenace su bienestar.Conclusión
Aunque son más populares como perros destinados a labores de rastreo, el Bloodhound es una mascota ideal para realizar actividades al aire libre. Posee un carácter dócil, equilibrado y paciente que lo sitúan como un ideal compañero familiar, sobre todo ante la presencia de niños. Su aspecto imponente le hace también un excelente protector y un amigo con el que te puedes divertir a montones. Disfruta de la compañía de sus dueños y requiere de gran atención, además de muestras de afecto para mantener su bienestar. Disponer de tiempo de calidad para dedicar a estos canes, definirá en gran medida el comportamiento que adopte la mascota desde su nacimiento hasta la adultez. Descubre otras razas grandes del mundo canino:Compartir
