El chocolate es tóxico para los perros (Sí, pero con matices)
Uno de los mitos más replicados acerca del chocolate es que se trata de una sustancia tóxica que nunca deberías dar a tus perros ni por error, pues será necesario llamar al veterinario. Esto tiene un matiz importante que analizaremos a continuación. Aunque hay algo de verdad en esta afirmación, en realidad ésta corresponde sólo a ciertos componentes nocivos que tienen algunos chocolates; particularmente la metilxantina -conocida más como teobromina-, que es una sustancia que se encuentra principalmente en chocolates oscuros.
Algunos alimentos los hacen más agresivos
Entre los mitos que han sido ampliamente desmontados, está la creencia de que algunos alimentos como el chile o la carne cruda pueden provocar un mayor nivel de agresividad en los perros, llegando incluso a ser utilizados de forma intencional para este fin.
Nunca deben comer huesos (Sí, pero con matices)
Este es uno de los mitos más extendidos de la nutrición en los perros. Durante los miles de años de evolución de este animal carnívoro, los huesos son algo que han estado presente desde siempre, pues además también cumple importantes funciones nutritivas, pero también motrices. Aunque, como todos los mitos, esta creencia surge a partir de ciertos tintes de verdad; y es que efectivamente hay huesos que podrían causar daños en tu mascota, aunque si eliges los más adecuados, y tomas las previsiones debidas, estarás haciéndoles un bien aportándoles este tipo de alimento de forma frecuente.
Nunca debes darle las sobras de comida (Sí, pero con matices)
Este es otro de los mitos que en realidad tiene más falsedad que certeza, porque, aunque es cierto que si comiste pizza, hot dogs o demás ejemplos de comida procesada, será más el daño que les puedas que causar, que la nutrición que puedas aportar; en realidad investigaciones recientes como la realizada por científicos del Instituto Walsworth han demostrado que si se trata de restos de comida proveniente de alimentos frescos, se pueden aportar múltiples complementos nutricionales de gran valor para tu perro. Así que, todo depende de lo que hayas comido.
Necesitan muchos carbohidratos
En los hidratos de carbono tenemos otro ejemplo de mitos de la nutrición para perros, ya que frecuentemente son asociados con la energía; y aunque es cierto que pueden cumplir una función en este sentido, también se tiene evidencia de que existen otras sustancias que realizan esta misma tarea. Por lo que, en realidad, no se conoce alguna función exclusiva de los carbohidratos en los perros.
Comen pasto si se sienten mal
También son principalmente mitos las creencias de que los perros comen pasto cuando algo malo les está pasando y buscan regenerar de algún modo su sistema digestivo. Aunque esto puede tener un poco de verdad, en realidad estudios científicos han demostrado que se trata de una conducta muy común que está presente en casi 4 de cada 5 cánidos, sin que su estado de salud sea el principal motivo.
Puede que te interese leer: ¿Por qué los perros comen hierba?
La leche de vaca es buena para cachorros
La persistente publicidad muchas veces es capaz de crear mitos y hacernos olvidar obviedades como que la leche de vaca es de vaca, y que a la mayoría de mamíferos en realidad les puede resultar perjudicial. Este es uno de los mitos vinculados particularmente a los cachorros recién nacidos. Este tipo de leche contiene una alta proporción de azúcar y lactosa, lo cual dificulta su digestión, más aún en esta etapa.
Quieres un pelo brillante en tu perro, ponle huevo
Esta frase es otro de los mitos que abundan acerca del cuidado de los perros. Pero en vez de tomar en consideración consejos sin alguna fuente confiable, te sugerimos tener en cuenta las advertencias de organismos como la Sociedad Estadounidense para la Prevención de la Crueldad en Animales, quienes han alertado acerca de los efectos negativos en el metabolismo que genera la avidina, una sustancia que está presente en las yemas de huevo crudo.
Si le doy pienso de una raza más fuerte lo haré crecer más
También son mitos carentes de respaldo científico el creer que por alimentar a tu perro de raza pequeña y tranquila con pienso para perros con necesidades nutricionales más elevadas vas a incrementar su fiereza y capacidad de crecimiento.
Puede tomar medicinas poco inofensivas
Si crees que tu perro tiene algún tipo de malestar, los mitos que sugieren que los analgésicos para niños pueden ser usados de forma segura en perros, es otro grave error que puede poner en grave riesgo a tu mascota.
Los perros deben tener siempre su alimento disponible
Ojo con los mitos, aún hoy en día hay quienes creen que consienten mejor a su mascota, si les dejan un plato lleno de comida todo el tiempo. Sin embargo, múltiples investigaciones científicas han documentado que en realidad es conveniente que los perros tengan también sus horas regulares de comida.
Puede comer tantas golosinas como se merezca
De igual forma es importante cuidar también la cantidad de golosinas que le das a tu mascota. Si te encuentras en una sesión de entrenamiento, donde quieres recompensar sus “buenas acciones”, es importante que apliques límites, dado que este tipo de alimentos están diseñados para ser bocadillos que sean inofensivos de forma esporádica. Además, pueden contener múltiples elementos con capacidades tóxicas en exceso.
El pienso orgánico es el mejor para mi perro
En ocasiones se llegan a crear también mitos y una falsa concepción en torno a los productos etiquetados como “orgánicos”, y aunque es cierto que en teoría representa una ventaja el optar por productos libres de fertilizantes, hormonas o pesticidas, también es importante considerar la realidad. No estamos diciendo que lo orgánico sea malo, pero lo que se debe tener presente, es que tampoco es una etiqueta de “alimento perfecto”, que necesariamente representará la mejor alternativa para tu mascota. De entrada considera que muchas empresas de dudosa procedencia usan este emblema sólo con fines comerciales y sin garantizar en realidad su origen -ojo con aquellos productos cuya empresa no cuenta con página o teléfono donde realizar consultas-, además de que existen también trampas comerciales, donde piensos se proporcionan muy “orgánicos”, pero al revisar a detalle la tabla de nutrientes, detectas que en realidad la mayor proporción es de compuestos de escaso aporte nutricional para tu mascota, lo cual tiene una importancia mayúscula. Elegir la alimentación correcta para tu perro depende de sus características, por eso es conveniente asegurarse de elegir el pienso más adecuado para tu perro.Conclusión
Muchos mitos acerca de la nutrición para perros en realidad tienen muy poco de verdad y mucho de mentira, y otros se basan en la realidad desvirtuándola.