Boyero de Flandes: una raza enorme y versátil
- Tamaño: Grande-Gigante.
- Peso: Entre 27 y 40kg.
- Tipo de pelo: Grueso y abundante.
- Carácter: Inteligente, dócil y amigable
- Salud: Saludable
- Esperanza de vida: Entre 10 y 12 años.
Origen del Boyero de Flandes
No existe, hasta ahora, documentación concreta relacionada con la historia del Bouvier de Flandes. Las teorías son diversas, lo que sí está bastante claro es la influencia de razas como el Mastín, el Barbet y el Picardo en la creación de esta especie canina. Entre las diferentes teorías que rodean los inicios de esta raza, son dos las más reconocidas. En primer lugar, la descendencia de estos canes está asociada directamente al perro de turbera, un animal salvaje que logró ser domesticado por los humanos.
Características del Boyero de Flandes
El Bouvier se caracteriza, sin duda, por su contextura corporal imponente y robusta, y por ser ligeramente más largo que alto. Un perro que resalta además por el pelaje grueso abundante que recubre su cuerpo, sobre todo en su cara. Es de altura y peso prominente, añadiendo además de presencia, una imagen fuerte acorde a su función de guardián y pastor.
Peso y estatura
Tal como se mencionó, esta raza es de dimensiones grandes, indistintamente de su sexo. En cuanto al tamaño, puede alcanzar entre 62 y 68 centímetros. Mientras que el peso, ronda alrededor de 30 a 45 kilogramos.Cabeza y cara
La cabeza de esta raza de perros boyeros es grande, proporcional con su cuerpo. Posee una apariencia redondeada y gruesa. Un aspecto distintivo de la misma, es que su cara se encuentra recubierta por un denso pelaje, una especie de barba. Sus ojos son ovalados, por lo general de color claro, a diferencia de su nariz, de color oscuro, la cual es mediana y sobresaliente. Posee un hocico mediano poco notable, pues se encuentra cubierto por el pelaje que disfraza una mordida fuerte. Sus orejas están ubicadas en la parte superior de su cabeza. Normalmente, estas recaen ligeramente hasta sus mejillas. Sin embargo, en algunos países se practica el corte de las mismas, en inserción alta y forma triangular, situación que resulta desagradable. Sin embargo, por fortuna, en la actualidad se ha limitado esta práctica.Cola
Por lo general, la cola de esta raza es amputada a temprana edad. Aunque en algunos casos, estos perros tienen la particularidad de nacer sin cola, aspecto que les hace aún más distintos al resto de las razas.Pelaje del Boyero de Flandes
Grueso, denso y medianamente largo, así es el pelaje externo de este compañero peludo, el cual predomina en áreas como el rostro donde se evidencia de forma excesiva. Sin embargo, presentan también una capa interna, la cual es más como una especie de lana suave y sedosa, cuya función es protegerle de temperaturas muy frías. Los colores aceptados para esta raza pueden variar desde negro a gris, pasando por coloraciones como atigrada o tostado.Temperamento de estos perros
Por su tamaño y la función que cumple como perro de pastoreo y vigilante se cree que el Boyero de Flandes es un perro de carácter difícil. La realidad es que se trata de una raza realmente inteligente, dócil y amigable, pero además muy enérgica, que se mantiene siempre activo. La lealtad hacia sus seres queridos es un aspecto que resalta en estos canes, se muestran en la mayoría de las ocasiones amorosos con ellos y disfrutan pasar tiempo con los suyos, además de las muestras de afecto y atenciones que le brindan.
Educación del Bouvier
Como lo hemos detallado, esta es una raza muy inteligente, por lo que su adiestramiento no es un tema complicado. Sin embargo, en estos canes la madurez es un proceso realmente lento. De hecho, se considera que han alcanzado la madurez al menos hasta los tres años de vida. Por lo que la educación es elemental para forjar su carácter. Al igual que en muchas razas, el aspecto principal que hay que tomar en cuenta desde temprana edad, en el adiestramiento del Boyero de Flandes es la socialización. Comenzar desde sus primeras semanas de vida garantizará que sea un animal amigable, equilibrado y preparado para convivir con otras personas y animales.
Salud
El Boyero de Flandes se ha caracterizado como una raza verdaderamente saludable. Su esperanza de vida se encuentra entre los 10 y 12 años, gozando un alto bienestar, sin embargo, esto dependerá en gran medida de los cuidados que sus dueños proporcionen en relación alimentación, higiene entre otros de los que hablaremos más adelante. Pese a que su salud es en la mayoría de los casos, muy buena, estos caninos pueden ser afectados por enfermedades hereditarias colonos displasia de codo o cadera, en cuyos casos deben consultarse con el veterinario los medicamentos para hacer más leve los malestares causados por ellas. Algunos trastornos digestivos, como la torsión estomacal, es otra de las patologías que puede afectar al Bouvier de Flandes, aunque su aparición solo se da en algunas ocasiones, no es común. Sin embargo, es importante evitar los aspectos que puedan ocasionar que se presente. En el caso de las hembras de esta raza, la aparición de quistes en los ovarios puede ser un problema de salud frecuente, es necesario que el veterinario evalúe constantemente su condición para determinar los pasos a seguir en estos casos, de manera que se eviten afecciones de mayor gravedad.Cuidados del Boyero de Flandes
Aunque como se mencionó anteriormente, se trata de una raza muy saludable, los cuidados al Boyero de Flandes, son tan importantes para su bienestar, como para cualquier otro animal. Es por ello, que conocer los aspectos en los que más debe prestarse atención, es realmente necesario.
Actividad física
En primer lugar, debemos mencionar el ejercicio al aire libre como una prioridad en los cuidados de esta raza. Se ha detallado que es un animal muy enérgico y activo, por lo que necesita gran cantidad de ejercicio diario para mantenerse equilibrado mental y físicamente. Al menos tres paseos diarios, de 30 minutos cada uno, será necesarios. Además, cabe resaltar que estos canes necesitan espacio constante. Están plenamente acostumbrados a la vida en el campo, aunque se adaptan con facilidad a otros espacios, es importante disponer de un jardín amplio donde puedan movilizarse con libertad.Nutrición
Aunque no es un tema que exija gran rigurosidad, es importante cuidar los hábitos alimenticios de esta mascota, pues puede ocasionar alteraciones estomacales y hasta sufrir de obesidad si no se controla con atención la cantidad y calidad de las comidas.Higiene
Aunque es una mascota rústica, acostumbrada a la vida en el campo, la higiene, sobre todo el cepillado de estos perros, es muy importante para mantener su pelaje. Realizar este proceso varias veces por semana y un baño al menos cada quince días, será suficiente cuidado para estos caninos.Atención
Los Boyeros de Flandes, a pesar de su tamaño, demandan una cantidad considerable de tiempo y compañía, de lo contrario podrían sufrir de ansiedad por depresión. Es por ello que deben cuidarse estos aspectos y disponer del tiempo apropiado para dedicarles a estos canes.Conclusión
Aunque se trata de un animal que se popularizó como excelente perro de pastoreo y por sus habilidades de vigilante. El Boyero de Flandes es mucho más que eso. Su comportamiento noble, amigable, inteligente y enérgico, le hace merecedor de un reconocimiento como una gran mascota. Es un can colaborador, lleno de templanza y muy seguro de sí mismo, pero con un temperamento tan dulce como su enorme cuerpo. Ideal para actividades al aire libre y la vida en el campo, pues prefieren los espacios abiertos. Estos perros no dejarán de llenarte de afecto y ayudar en las labores que puedas destinarles, dentro de lo posible. Más razas de perros que te pueden interesar:Compartir
