Beauceron - Inteligencia y energía en un solo perro
- Tamaño: Grande.
- Peso: Entre 30 y 70kg.
- Tipo de pelo: Grueso, rustico y corto.
- Carácter: Leal, protector, enérgico, amigable y muy colaborador.
- Salud: Goza de buen estado de salud
- Esperanza de vida: Entre 10 y 12 años.
Historia del Beauceron
Como se mencionó, alrededor del mundo, esta no es una raza muy reconocida en la actualidad. No obstante, en Francia ha ganado la preferencia de muchas familias por su carácter y, además, por ser de gran ayuda en diferentes momentos. Siendo uno de los canes más valorados en su país de origen, el Bas Rouge o Pastor de Bauce, como también se le conoce, se ganó el respeto y admiración de la sociedad francesa desde sus inicios en las llanuras de París conocidas como La Beauce, por ser un excelente guardián, especialmente en actividades como el pastoreo de rebaños.
Características físicas
Su apariencia física puede resultar, sin duda, imponente e intimidante para muchos. Se trata de un animal grande, musculoso y rústico. Sin embargo, a pesar de poseer dimensiones pronunciadas, no aparenta ser un animal pesado, por el contrario, su robusto cuerpo se encuentra armónicamente perfilado. Veamos algunos detalles del aspecto físico de esta raza:Peso y tamaño
Hablamos de una raza grande. Con facilidad estos ejemplares pueden alcanzar 65 y hasta 70 centímetros de altura a la cruz en el caso de los machos. Y las hembras de 61 a 68. Siendo en todo momento más altos que anchos, aunque es una ligera diferencia que pasa desapercibida en la mayoría de los casos.
Cabeza
El cráneo de esta raza es aplanado o, en algún caso, ligeramente redondeado. Tanto la parte superior de la cabeza como el hocico guardan una especie de simetría, conectados paralelamente. Por otro lado, sus ojos siempre de color oscuro, bien sea negro o avellana, se ubican de forma horizontal y con una apariencia ovalada. Mientras que su nariz es de color negro y tamaño mediano. Su hocico es fuerte y pronunciado. En cuanto a las orejas, estos perros pueden tenerlas colgantes o en una posición erguida pero de forma muy ligera, son medianas y triangulares.Cola
Otro detalle único de esta raza es que tiene una cola notablemente larga y de inserción baja, cuya punta termina con una especie de gancho, curiosamente en forma de «J«. Vale destacar que el estándar oficial de la raza prohíbe, en un principio, amputar su cola, por lo que la conserva intacta en su crecimiento.Pelaje
Al igual que muchas razas, esta presenta dos capas de pelo. La externa consta de un pelaje grueso, rústico y muy corto; mientras que la interna es más aterciopelada y fina, aunque más densa. Los colores aceptados para la raza son una combinación de negro y fuego o, en otros casos, de color arlequín.Carácter
Aunque es poco conocido como mascota, es un perro de compañía excelente. Se trata de un animal leal, protector, enérgico, amigable y muy colaborador. Le encanta siempre tener algo que hacer. Es por ello que necesita constante actividad física para mantenerse saludable y equilibrado. Hablamos además de un animal inteligente, por lo que el adiestramiento no resultará un problema en ningún sentido. Aunque en ocasiones se presenta como una raza dominante, por lo que su entrenamiento debe ser con paciencia y constancia. Disfruta mucho de la compañía de su familia, y aunque con desconocidos se mantiene distante y alerta, una vez se adapte a la convivencia mostrará su energía y afecto a quienes lo rodean. La presencia de otros animales tampoco es una dificultad, ya que por naturaleza resulta muy amigable y comparte su espacio con otros perros sin problema.
Educación y adiestramiento
El adiestramiento del Beauceron es un aspecto que no resultará complicado. Como se ha dicho a lo largo de este texto, es una raza muy inteligente y tiene, al igual que otras razas destinadas al pastoreo, la habilidad de adaptarse a diferentes métodos educativos para aprender diversas órdenes. Sin embargo, hay que enfatizar en que estos perros no responden adecuadamente al adiestramiento tradicional ni tampoco a los maltratos, golpes o gritos. Por el contrario, estas acciones pueden llevar al perro a adoptar un comportamiento negativo, rebelde y hasta agresivo si se siente atacado.
Salud
Los perros de raza Beauceron, por lo general, gozan de muy buen estado de salud. Su esperanza de vida puede alcanzar hasta 12 años totalmente saludable, pero ello también dependerá de los cuidados que le proporcionen a la raza, de los cuales hablaremos más adelante. No obstante, existen algunas enfermedades características de la raza que requieren atención frecuente de manera que puedan evitarse o tratarse a tiempo, antes de afectar gravemente la salud del perro.Displasia de cadera
El exceso de actividad física o la realización de algún mal movimiento pueden dar paso a la aparición de esta enfermedad degenerativa. La displasia de cadera consiste en una malformación que afecta progresivamente la movilidad del perro, debido al dolor y al desgaste del sistema óseo. Cuidar el tiempo y tipos de ejercicios que realiza el canino es indispensable para mantenerlo alejado de esta enfermedad.Torsión gástrica
Esta condición aparece en los caninos cuando, minutos antes de realizar su rutina de ejercicios, se le proporciona agua o comida en exceso. El sistema digestivo del perro parece reaccionar ante esto y ocasionar alteraciones graves que ponen en riesgo su bienestar y hasta su vida.Doble espolón
Como se destacó, los Beauceron poseen en sus patas traseras un espolón, el cual es propenso a ser lastimado mientras el canino realiza alguna actividad. Cuidar que esto no suceda es elemental, por lo que debe mantenerse frecuentemente vigilado. En algunas ocasiones, es preciso la amputación del espolón para evitar infecciones aún mayores. Estas son las patologías más frecuentes que pueden presentarse en esta raza canina. Sin embargo, es posible evitarlas si se presta correcta atención y aplicación a los cuidados que requiere durante su vida.Cuidados del Beauceron
El Beauceron es una raza robusta, resistente y, por lo general, acostumbrada a la vida en el campo, al aire libre. Sin embargo, tiene la facilidad de adaptarse a la ciudad, siempre y cuando se tengan en cuenta las consideraciones para ofrecerle bienestar y una buena calidad de vida.
Ejercicios
Sin duda alguna, este es el elemento más importante dentro de los cuidados y mantenimiento de la raza. El Beauceron no es una mascota para personas sedentarias o con una vida tan ocupada que no dan cabida al ejercicio. Este perro requiere, como mínimo, tres paseos diarios combinados con rutinas de ejercicios de al menos de 20 minutos. Por si fuera poco, prefieren vivir en espacios grandes, donde tengan libertad para moverse y ejercitarse. Es necesario considerar este aspecto antes de adoptar un ejemplar de esta raza, de lo contrario, podría ejercer un comportamiento agresivo y destructivo por estrés y falta de ejercicio.Vacunación y desparasitación
Otro aspecto elemental en la vida del canino es el cumplimiento de los cronogramas de vacunas y desparasitación así como las visitas al veterinario. Esto lo mantendrá alejado de enfermedades y fortalecerá su sistema inmunológico. Además, podrá realizar la detección de cualquier anomalía a tiempo si se cumple con las visitas.Higiene
La higiene de estos caninos no precisa mayor demanda. El pelaje, eso sí, debe mantenerse cepillado al menos dos veces por semana, de esta manera se puede controlar su caída. En cuanto al baño, es necesario hacerlo solo cuando el perro esté realmente sucio. Un tiempo de 30 días entre cada baño resulta suficiente para mantener el brillo y protección de su capa natural. Dentro de la higiene el cuidado de sus dientes, orejas y ojos es de gran importancia, de esta manera se evitará la acumulación de suciedad que pueda ocasionar alteraciones en alguno de sus sentidos.Conclusión
Aunque se define como un animal destinado al pastoreo, la compañía en casa de un perro de raza Beauceron es bastante agradable, sobre todo para quienes aman las actividades al aire libre y hacer ejercicio frecuentemente. Su energía, atención y sentido de protección le hacen un excelente acompañante durante la ejercitación diaria. Pero además, se trata de un animal cariñoso, leal y que disfruta del tiempo con su familia. Capaz de adaptarse a cualquier entorno, siempre y cuando reciba la educación correcta, estos perros conviven con gran facilidad con personas conocidas y otras mascotas, alegrando con su encanto e inteligencia a quienes le rodean. Puedes leer también artículos sobre otras razas de perros grandes:Compartir
