¿Por qué mi perro me sigue a todas partes?
Puro amor canino
Una de las principales razones por las que tu perro te sigue a todos lados es porque te quiere. Sin duda, el amor es lo que mueve el corazón de estos animales. Así que si observas como te sigue hacia donde te mueves, puede ser porque le encanta estar cerca de ti, escuchar tu voz y sentir tus caricias.
Seguridad
Si notas que cuando estáis en la calle tu perro te sigue a donde quiera que vas, se debe a que tu compañía le proporciona seguridad, sobre todo en espacios poco conocidos. Y dentro de casa no será diferente. Tu mascota se mantendrá a tu lado, porque además de disfrutar de tu compañía, le haces sentir seguro y cómodo. Es por esto que te seguirá por todos los rincones de la casa a los que vayas.Comida
Además del amor y la seguridad, otro aspecto que mueve a los caninos es la comida. Y, sin duda, esta es una de las razones más destacadas por las cuales un perro puede seguirte constantemente. Disfrutar de los restos de comidas que caen al suelo o que le puedes dar, hace que los perros se conviertan en tus fieles seguidores.
¿Qué debo hacer para que mi perro no me siga?
Probablemente, en algunos casos te resulte incómodo que tu perro te siga a todos lados y quieras encontrar una forma de hacer que pare de hacerlo. Sin embargo, no debemos pensar que este comportamiento es indicativo de alguna enfermedad o trastorno. Simplemente quiere decir que tu mascota quiere pasar contigo la mayor parte del tiempo. Si es porque disfruta de tu compañía, porque quiere jugar o porque se siente seguro y cómodo, que te siga no resulta un problema. Por el contrario, privar a tu perro de estos momentos en los que quiere estar contigo puede ocasionarle depresión o un sentimiento de soledad que acabaría posiblemente transformando su carácter de forma negativa o provocar episodios de ansiedad por falta de atención.
Adiestramiento
Enseñarle a tu perro órdenes básicas, como sentarse o quedarse quieto, ayudará a que deje de seguirte en algún punto. Es por ello que el adiestramiento se considera un elemento clave en la vida de un perro. Y para este caso, muy oportuno si se desea controlar que este siga tu huella a todo lugar.
Refuerzo de su socialización
Nunca se debe olvidar que el perro es un animal social, por lo que requiere mantener interacción con otros animales y, en la mayoría de los casos, con sus dueños. Por lo tanto, no debes privarle de tu compañía. Sin embargo, es importante mantenerlo en constante socialización y que pueda disfrutar momentos contigo jugando o simplemente estando a tu lado.Otro compañero
La presencia de otro animal podría ser un elemento importante para disminuir el hecho de que tu perro te siga. Estos están acostumbrados a vivir en manada, y al tener a otro compañero a su lado, podría enfocar un poco más su atención en él que en seguirte.
¿Cómo saber cuándo esto es un problema?
En algunos casos, que tu perro te siga constantemente puede convertirse en una situación no beneficiosa. Esto, debido a que al dejarlo solo por alguna razón, este podría sentirse abandonado e iniciar un episodio de ansiedad. Estos casos se pueden identificar dado que el perro adopta una conducta negativa en la cual provoca destrozos dentro de casa, puede defecar excesivamente e incluso se presenta triste o llora con frecuencia. La mejor forma de evitar estas situaciones es con un adecuado adiestramiento del canino y fomentando la socialización, para que así pueda adaptarse a esos pequeños momentos en los que debas salir de casa y se quede solo sin sentir que lo abandonaste. Otros artículos de interés:Compartir
