Hipo en perros: causas y soluciones

¿Qué es el hipo?
La definición oficial es que se trata de una contracción compulsiva e involuntaria del diafragma, que se va repitiendo a intervalos más o menos regulares, que fuerza a los pulmones a expulsar aire de manera brusca y entrecortada. Su nombre proviene del sonido característico de la expulsión del aire, que suena “Hip-Hip”. Es normal en todas las especies animales de tipo mamíferos, por lo tanto, el hipo en perros es bastante común.Causas del hipo en perros
Las causas del hipo en perros pueden ser varias y de diferente naturaleza, y para solucionar el inconveniente o evitarlo, debemos conocer dichas causas:- Tomar agua o comer a mucha velocidad. Cuando el perro come muy rápido, ingiere un exceso de aire junto con los alimentos, y ese aire comienza a salir cuando inicia la digestión, lo cual suele suceder de dos formas: con flatulencias o con hipo. Evita esto enseñando a tu perro a comer más despacio y dividiendo su ración de alimento en 6 porciones pequeñas que irás entregando con espacio de 40 segundos entre sí.
- Exceso de frío. Para descansar, los perros necesitan un espacio caliente y cómodo que les ayude a mantener su temperatura corporal. Por supuesto, los perros de razas muy pequeñas suelen ser los más afectados por esta causa y son con los que hay que tener mayor cuidado en las temporadas frías del año.
- Ansiedad, nervios, miedo. Hay determinadas circunstancias que pueden causar molestias e impactos en tu perro, e incluso asustarlo, y esto desencadena un episodio de hipo. Intenta entonces verificar qué situación le causa nervios, estrés o miedo, y trata de eliminarlo de modo que mejores su estado de ánimo y comportamiento.
- Desórdenes estomacales. El estómago suele ser el responsable de que el organismo del perro se encuentre rechazando algunos alimentos. Sabiendo si ha ingerido algún alimento dañino o caducado se puede actuar en consecuencia y realizar la visita al veterinario de manera oportuna.

¿Cómo puedo quitar el hipo en perros?
Esta suele ser una duda común y que tiene una respuesta muy simple. Dependiendo de la causa del hipo en perros, se consiguen algunas soluciones muy prácticas que no requieren la intervención de un veterinario. En realidad, el hipo es algo inofensivo y no suele durar mucho más de dos horas en sus casos más agudos. Realmente suele desaparecer por sí solo, pero si notas que tu perro se encuentra muy incómodo, puedes intervenir, porque realmente los cachorros pueden presentar ataques de pánico al sentir los repetitivas espasmos.- Sobresáltalo. No sirve el truco de asustarlos como con las personas, pero sí es válido intentar hacer que cambien su patrón respiratorio haciéndolos correr o jugar con una pelota o cualquier actividad física.
- Dale algo de comer o beber. Cumple la misma función que lo anterior, permite que el patrón de respiración cambie, y con eso hacer que desaparezca el hipo.
- Dele un baño. Es bien sabido que muchos perros no son amigos de los baños, y esta alteración de su rutina va a servir de distracción, haciendo que el perro se canse y el organismo se olvide del reflejo involuntario del hipo.
- Abrígalo. En caso de que se trate de hipo por frío, lo primero que necesitas hacer es abrigarlo para hacer que recupere su calor corporal hasta un nivel adecuado, y de ahí, muy pronto el espasmo desaparecerá.

¿Es grave? ¿En qué momento debemos comenzar a preocuparnos?
Como ya mencionamos anteriormente, no hay nada de qué preocuparse cuando hablamos del hipo en perros cuando este aparece de manera ocasional. Estos espasmos involuntarios suelen desaparecer en minutos o, a más tardar, al cabo de un par de horas sin dejar ningún tipo se secuela en la mascota. Puede afectar a todo tipo de razas como Bobtail y Lobo Checoslovaco. Ahora, cuando el hipo resulta persistente, dura más de un par de horas y se acompaña con otros síntomas como el cambio de conducta, entonces puede ser una buena idea acudir a tu veterinario de confianza para que el analice si se trata de alguna clase de disturbio respiratorio o digestivo.
El hipo puede tener algunas ventajas
Aunque parece un problema, el hipo en perros puede resultar ventajoso, ya que ayuda al animal a liberar gases acumulados en el estómago, liberando al esófago de una posible irritación y permitiendo que se recupere la coordinación de los nervios que controlan el movimiento diafragmático. ¡Disfruta el momento! Sí, realmente es entendible tu preocupación, pero si has determinado que no se trata de un trastorno digestivo, puedes dedicarte a disfrutar el momento con tu mascota, jugar con él y hacer que se le olvide el hipo, ya que de hecho los cachorros suelen ser mucho más adorables durante los minutos que duran padeciendo los espasmos involuntarios.
Compartir

