¿Alimento para perros vegetariano? ¿sí o no?
Puedo estar de acuerdo con la opinión de muchos dueños en que la comida para perros a menudo se elabora a partir de materias primas de baja calidad: en muchas marcas baratas de pienso utilizan subproductos animales como picos, plumas, huesos, etcétera.Pero no todas las marcas elaboran sus piensos con materias primas de mala calidad. Existen marcas como Acana, Lobo Azul o Taste of the Wild (por citar sólo algunas) que utilizan ingredientes de alta calidad en todos sus piensos. Muchas marcas comercializan alimento para perros vegetariano y piensos sin cereales. Además, si no queremos usar pienso para perros, porque creemos que está lleno de aditivos y otros productos químicos, siempre tenemos la opción de cocinar a nuestros perros la carne, la pasta y las verduras. El pienso para perros nace como una cuestión de conveniencia, pero si el perro no tiene problemas de salud específicos que requieran dietas especiales y tenemos el tiempo, dinero y conocimientos para darle una comida “casera” ¡Bienvenida sea!. Eso sí, debe ser una comida equilibrada, libre de grasa y de condimentos, el hacer tu mismo la comida a tu perro, no significa que pueda comer como tu la carne con salsa barbacoa.
Otra cuestión que hay que tener en cuenta es el concepto de “natural”. La vida del perro tal como la conocemos hoy en día es muy poco natural, ¿es natural que un animal viva en casa? Bueno, si estábamos hablando de los lobos, por supuesto, yo diría que no, pero sabemos que el perro fue el primer animal en ser domesticados, por lo que parece lógico que el perro viva con los seres humanos. Otra cosa que argumentan los defensores del alimento para perros vegetariano es que las verduras y frutas proporcionan los mismo nutrientes que los productos de origen animal. En mi opinión, esto no es cierto, sin embargo, aún partiendo de que esta afirmación fuera cierta, si te paras a leer las etiquetas de los piensos vegetarianos, puedes observar que para evitar las deficiencias de vitaminas y minerales, se incluyen muchos suplementos. Es lógico pensar que un alimento completo y equilibrado no debería necesitar tantos suplementos. Esto es debido a que este tipo de alimento carece de determinados nutrientes necesarios para el perro. Por lo tanto no es natural. Estas son sólo algunas de las dudas que plantea la nutrición vegetariana para un perro. Por mi parte, sostengo que en la mayoría de los casos no se puede evitar dar proteína animal al perro, excepto en casos específicos de intolerancias y alergias graves probadas, pero esto debe determinarlo el veterinario. Lo importante es evitar dar a nuestro perros una dieta vegetariana sin consultar antes con un veterinario. Hay que asegurarse de que lo que le damos de comer a nuestro perro es bueno para el. Otros artículos que pueden ser de interés:
Compartir
