El Pastor Catalán - un excelente compañero de juegos
- Tamaño: Mediano.
- Peso: Entre 16 y 20kg.
- Tipo de pelo: Largo y ondulado/liso.
- Carácter: Inteligente, Ágil, Protector, Entrañable
- Salud: Saludable
- Esperanza de vida: Entre 12 y 14 años.
Apariencia del Pastor Catalán
Como salta a la vista, su cabello es grueso y largo yendo de lo ondulado a lo liso. En su cara, sus cejas y bigote le dan un aspecto de lo más simpático, sus patas y cola también están cubiertas en su totalidad por una cabellera abundante y gruesa. En cuanto a sus colores varían en gran cantidad, el pastor catalán puede ir del blanco y negro al gris y blanco, plateado y negro, y otras combinaciones en la misma gama de colores.
Historia del Pastor Catalán
Los orígenes del Gos D’Atura o Pastor Catalán, desafortunadamente, no están bien documentados, al ser una de las razas más antiguas de nuestro planeta, existen muchas suposiciones sobre de dónde podría descender, sin embargo, no hay nada verdaderamente comprobado. La idea más aceptada es que el Pastor Catalán desciende del perro originario de los Alpes italianos, el Bergamasco. Como su nombre lo indica, el pastor catalán es originario de Cataluña, al noreste de España. Inicialmente, en España era conocido como el perro del pastor catalán, era empleado como perro guardián en las granjas y sembradíos de los granjeros de esta zona española. No obstante, con el pasar del tiempo, fue cobrando gran popularidad en toda la región gracias a su personalidad amable, leal y su gran valor.
Cómo se comporta el Pastor Catalán
Su temperamento hace al Pastor Catalán uno de los mejores perros de compañía que una familia pueda adoptar, eso incluyendo que también son, sin lugar a dudas, unos maravillosos perros guardianes. Todas las personas que tengan la dicha de tener a uno de estos simpáticos cachorros, saben que su personalidad es viva, divertida y muy cariñosa para quienes consideran parte de su familia más cercana. Una de las cualidades que más resalta al hablar del Pastor Catalán es su indiscutible inteligencia. Es por ello que con el pasar de los años han sido las estrellas principales en muchos concursos donde la destreza, agilidad e inteligencia es la clave para dar con los ganadores en concursos de diferentes índoles. Aprenden con rapidez, tanto trucos, como modales, y hay que decirlo: malas costumbres también. Sobresalen como deportistas, pues su carisma, personalidad activa y agilidad física son las particularidades que más resaltan en ellos. El Pastor Catalán como perro guardián obtiene una puntuación igualmente sobresaliente, siempre está atento a sus alrededores por si algún desconocido se adentra en sus dominios. Son ciertamente muy protectores con los miembros de sus familias, y ni mencionar lo celosos que pueden volverse cuando se trata de su comida.
Cuidados especiales del Pastor Catalán
Resaltan dos aspectos básicos cuando se trata de los cuidados que debemos darle a nuestro Pastor Catalán para el buen desarrollo de su bienestar mental y físico. Cada uno es esencial para el progreso de nuestra mascota de una forma saludable y activa.Ejercicio y actividades físicas
La salud física de un cachorro es un paso importante para el bienestar de todas las mascotas. El Pastor Catalán es una de esas razas de perros que necesitan una dosis diaria de ejercicio. Generalmente con una buena caminata sería suficiente para cubrir las necesidades físicas de un perro normal, sin embargo, para el pastor catalán esto es solo un calentamiento. Lo ideal para ellos es complementar con juegos que estimulen su agilidad e inteligencia. Es por ello que poseer un jardín amplio puede marcar la diferencia ya que, en él, el perro podrá completar su rutina diaria de ejercicios.
Aseo
Como con cualquier raza de perros de pelo alborotado, el pastor catalán necesita cuidados en su pelaje frecuentemente. La pérdida de pelo no es una preocupación inmediata, aunque su pelaje debe cepillarse al menos tres veces por semana para evitar que se enrede y para limpiar desechos que hayan quedados atascados. Revisar periódicamente el pelaje de nuestra mascota al cepillarlo no sólo ayuda a fortalecer los lazos entre la relación de dueño y mascota, sino que también nos ayuda a verificar que todo esté en orden, ya sea con alguna herida en la piel del cachorro, oculta debajo del pelaje, o verificar que no sufra de pulgas u otras plagas. Debemos comprobar regularmente sus orejas y patas, comprobando que todo se mantenga en orden. Cabe destacar que el pastor catalán suele mudar su pelaje en primavera y en otoño, mudando primero la parte frontal del cuerpo y por último la parte trasera. Un dato curioso es que cada vez que el pelaje crece de nuevo lo hace en un tono distinto al anterior.Cachorros del Pastor Catalán
Si llevas un cachorro de Pastor Catalán a casa, hay varias cosas que debes tener presentes para su buen desarrollo. Primero: socializar al cachorro puede marcar una gran diferencia en su vida a largo plazo, ya que podrá comportarse de manera natural frente a desconocidos y otros animales. Los cachorros suelen tener energía de sobra, y al ejercitar sus habilidades sociales resultan ser mejores en escenarios donde se encuentran con desconocidos y otros animales. Los cachorros necesitan un lugar seguro donde crecer cómodamente, es por ello que, al adoptar una mascota, independientemente de cuál sea, debemos asegurarnos de que su entorno es completamente positivo y cómodo. Al adoptar un cachorro se debe tener en cuenta su edad, no es muy aconsejable alejarlos de la madre muy pronto y del mismo modo, no se debe hacer cuando ya el cachorro sea muy mayor.
Alimentación del Pastor Catalán
Como con cada raza de perro, alimentar a nuestro pastor catalán con comida de alta calidad marcará una diferencia en su crecimiento y prosperidad. Siempre es bueno acompañar la dieta de nuestras mascotas con la suma necesaria de ejercicio, ya que podrían desarrollar fácilmente obesidad y con ello, un sinfín de problemas médicos que sería mejor dejar de lado. Dependiendo de la edad de nuestra mascota es importante tener en cuenta:- Un cachorro necesita comer al menos unas tres o cuatro veces por día, a diferencia del perro adulto, quién solo necesitará de dos comidas diarias. Cuando el can es pequeño su dieta debe ser alta en nutrientes y proteínas para que pueda crecer de forma adecuada.
- Una vez pasado el margen de los doce meses de edad, el perro ya puede ser considerado adulto. Su comida debe ser de alta calidad y alta en nutrientes para proporcionarle todos los valores que necesita para mantener su bienestar físico y mental.

Cosas a tener en cuenta antes de adoptar
- El pastor catalán necesita gran cantidad de ejercicio físico y mental para mantenerse en buena forma. Esto incluye largas caminatas y juegos para mantenerlo activo, ir por la pelota lo mantendrá ocupado por un buen rato.
- Mudan su pelaje en primavera y otoño, esto puede darles un aspecto muy particular, y debido a la forma en que cambian de pelaje a veces puede parecer dos perros distintos dependiendo de dónde se le mire.
- Son perros muy dependientes de sus dueños, aunque esto no signifique que deban ser dejados solos ya que adoran la compañía de sus seres queridos.
¿Qué descubrimos acerca del Gos D’Atura?
La adopción de uno de estos cachorros significará un viaje de emociones para la familia que lo reciba. Son tan carismáticos y vivarachos que no habrá momento del día en que no disfrute de sus ocurrencias. Los más pequeños de la casa serán quiénes más gusten de su compañía y seguramente encontrarán un mejor amigo en este Pastor Catalán. Desde su pelaje alborotado y colorido, hasta sus ojos jocosos e infantiles, este hermoso perro dará a la familia una buena dosis de amor, ternura, lealtad y, sobre todo, protección.Compartir
