Agility: Deporte y diversión para perros y sus dueños

¿Qué es Agility?
El Agility es una modalidad deportiva que implica la participación del perro acompañado de su dueño. Sin duda, esta es la característica más distintiva de esta competición. Consiste esencialmente en que el perro, sin correa y en la menor cantidad de tiempo posible, logre superar todo un circuito de obstáculos solo con la indicación de su dueño, que le acompañará durante todo el recorrido, orientándolo con su voz.
¿Qué razas pueden practicarlo?
Por lo general, la competición de Agility cuenta con tres categorías: grande, mediana y pequeña. Es decir, que es un deporte dispuesto para cualquier raza canina, pues los circuitos son adaptados a las categorías mencionadas, teniendo en cuenta la altura a la cruz del canino, haciendo la competición justa. Es importante destacar que, para la participación en competiciones oficiales, los perros deben estar inscritos en un club en esta modalidad. Por lo general, que el perro sea activo y sociable es requisito suficiente para iniciar la participación del can en el Agility.
¿Cuáles son sus beneficios?
Aunque se trata de una modalidad practicada desde hace tiempo, sus beneficios no dejan de sorprender, pues evidentemente van más allá de ser un simple deporte canino, para convertirse en una práctica divertida y saludable para la vida del perro y su mejor amigo, el hombre.
Mejora la relación dueño-mascota
Si hay algo que resaltar de esta práctica es la conexión que debe existir entre el perro y su dueño para ejecutar adecuadamente los circuitos en el menor tiempo posible y sin errores, solo siguiendo las indicaciones que este mediante su voz y gestos que le proporciona. El fortalecimiento de esta relación se ve cada vez más en las prácticas constantes y se mantiene fuera de la práctica, pues el canino confía en el instinto de su amo y se deja guiar por él. Mientras que el amo, confía en las habilidades de su mascota.
Ayuda al equilibrio emocional
El equilibrio emocional de ambos (perro y dueño) se ve muy influenciado en la práctica de este deporte que requiere movimiento, atención, y gran agilidad. Mientras se ocupan de superar los obstáculos, liberan la tensión de un mal día, por ejemplo. Mientras que el perro, si es una raza que precisa gran cantidad de ejercicio, se mantiene controlado gracias al Agility.Entrenamiento mutuo
Otro de los beneficios indiscutibles de la práctica de Agility es que contribuye a mejorar y mantener la condición física del perro y de su amo. Ambos se exigirán cada vez con mayor proporción de energía para superar los obstáculos. Mientras el perro corre velozmente por la pista, el dueño debe seguir su ritmo para ayudar a vencer el siguiente reto, por lo que conseguirán mantener un ritmo de ejercicios bastante favorable para su salud.Mejora la concentración
Aspectos como mejorar la concentración, la disciplina y la obediencia del perro es otro de los beneficios. Y es que el animal necesita mantenerse sereno, pero a la vez muy centrado en la pista, para escuchar adecuadamente la voz de su dueño mientras este le guía. Este hecho hace que su sentido de concentración, disciplina y obediencia se vean cada vez más fortalecidos a medida que avanza en las prácticas de Agility.
Es divertido para los dos
El Agility no es solo exigencia, la diversión también se hace presente en este sistema de entrenamiento, sobre todo para los perros que les encanta brincar o estar siempre activos. Disfrutarán de correr acompañados de sus dueños, mientras estos últimos se entretienen sin parar dando indicaciones y corriendo al lado de su mejor amigo. Para ambos, la práctica del Agility supondrá un verdadero reto, lleno de diversión y entretenimiento garantizado.¿Cuando iniciarse en este deporte?
Quienes deseen practicar este deporte con su mascota, deben tener en cuenta algunos aspectos. Si bien fuera de las competiciones todos los perros pueden practicar este deporte, de forma cotidiana, existen algunas características esenciales para ello. En primer lugar es importante que el perro haya alcanzado su pleno desarrollo para iniciar esta práctica, debido a que requiere de esfuerzo físico y agilidad.
Compartir
